Categorías: Economía

El paro descendió en 471.300 personas en 2017, su quinto año consecutivo a la baja

El paro bajó en 471.000 personas en 2017 (–11,12%), su quinto descenso anual consecutivo aunque inferior al registrado a los cuatro años anteriores, hasta situar el número total de parados en 3.766.700 personas, según la encuesta de población activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si sólo se contabiliza el cuarto trimestre, el número de parados subió en 34.900 personas, un aumento del 0,94% respecto a los tres meses anteriores, si bien en términos desestacionalizados se registró un descenso del 1,65%.

La tasa de paro se situó en el 16,55%, lo que supone 16 centésimas más que en el trimestre anterior. No obstante, en el último año esta tasa descendió en 2,09 puntos hasta cerrar 2017 en la más baja desde 2008.

Por comunidades, las mayores bajadas del paro este trimestre se dieron en Andalucía (45.000 parados menos), Comunidad Valenciana (–17.200) y País Vasco (–10.000). Y los mayores aumentos en Comunidad de Madrid (51.800 parados más), Castilla-La Mancha (15.500) e Islas Baleares (15.400). En términos anuales, las mayores reducciones del número de parados se produjeron en Andalucía (159.700 menos), Cataluña (–79.200) y Comunidad Valenciana (–57.400).

En cuanto a la creación de empleo, creció en 490.300 personas en los 12 últimos meses, con una tasa anual es del 2,65%, hasta una cifra total de 18.998.400 ocupados. En el cuarto trimestre, el número de ocupados disminuyó en 50.900 personas en el cuarto trimestre de 2017 respecto al trimestre anterior (un –0,27%), si bien en términos desestacionalizados la variación trimestral mostró un aumento del 0,39%.

La ocupación en el sector público aumentó este trimestre en 12.700, mientras que en el sector privado se redujo en 63.500. En los 12 últimos meses el empleo se incrementó en 401.600 personas en el sector privado y en 88.600 en el público.

La ocupación aumentó este trimestre en la Agricultura (43.700 más) y la Industria (40.700), y descendió en los Servicios (–124.300) y la Construcción (–10.900). En el último año el empleo ha subido en todos los sectores: en Servicios hay 289.700 ocupados más, en Industria 132.200, en Construcción 64.300 y en Agricultura 4.000 más.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro descendió en 471.300 personas en 2017, su quinto año consecutivo a la baja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace