El paro de larga duración en Europa: ¿Qué países están a la cabeza? ¿Y a la cola?
Desempleo

El paro de larga duración en Europa: ¿Qué países están a la cabeza? ¿Y a la cola?

La tasa de desempleo de larga duración, como porcentaje de la fuerza laboral, se situó en el 1,9% en 2024, su nivel más bajo de toda la serie temporal de Eurostat.

Oficina de empleo Inem paro desempleo
Oficina de empleo.

El drama del desempleo de larga duración golpea a muchos trabajadores y trabajadoras. Ni una llamada ni una entrevista de trabajo. Las opciones de reengancharse al mercado laboral se convierten en una misión imposible para miles de personas en Europa. La edad o la falta de experiencia son algunos de los obstáculos a los que se enfrentan. Esta situación no afecta todos los europeos por igual, ya que hay notables diferencias según el país en el que se viva.

De acuerdo a un estudio de Eurostat, la tasa de paro de larga duración, como porcentaje de la fuerza laboral, se situó en el 1,9% en 2024, su nivel más bajo de toda la serie temporal de Eurostat.

Entre los países de la UE, Grecia registró la tasa de desempleo de larga duración más alta, con un 5,4%, seguida de España (3,8%) y Eslovaquia (3,5%). En cambio, detalla la Oficina Estadística europea, los Países Bajos (0,5%), Malta (0,7%) y Chequia, Dinamarca y Polonia (todos con un 0,8%) presentaron las tasas más bajas.

paro de larga duración en la UE Fuente Eurostat
Fuente: Eurostat

Respecto a España, el dato de 2024 es el más bajo en casi una década. En 2015 la tasa superaba el 11% (11,4%). Desde entonces, ha ido descendiendo año a año. En 2019, por ejemplo, se situaba en el 5,3%. Únicamente rompió la tendencia descendente en 2021, cuando se elevó hasta el 6,2%, posiblemente debido a la pandemia del Covid-19.

A pesar de esto, el porcentaje de parados de larga duración de España duplica a la media de Europa.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.