Sede de la OCDE
La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo sin cambios en el 5,1% el pasado mes de noviembre, repitiendo así por tercer mes consecutivo su mínimo histórico, según ha informado la institución con sede en París. En el penúltimo mes de 2019, el número de desempleados en el ‘Club de los países avanzados’ era de 33 millones, un descenso de 63.000 parados respecto de octubre y de 676.000 en relación al cierre del año anterior.
Entre los países de la OCDE, Japón y República Checa registraron los menores niveles de desempleo, con un 2,2% cada uno, mientras que en Alemania el paro fue del 3,1%.
Por el contrario, los mayores niveles de desempleo se observaron en Grecia, con una tasa de paro del 16,6% en octubre, por delante de España, con un 14,1%.
La tasa de paro masculina de la OCDE en noviembre fue del 5,1%, en línea con los últimos meses, mientras que el desempleo femenino se mantuvo estable en el 5,2%.
Por su parte, la tasa de paro juvenil de la OCDE bajó en noviembre al 11,1%, frente al 11,3% del mes anterior, mientras que el desempleo entre los trabajadores de más de 25 años se mantuvo en el 4,4%.
Acceda a la versión completa del contenido
El paro de la OCDE se mantiene estable en el 5,1%
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…