Oficina de emplaeo
De este modo, la tasa de desempleo de mayo fue inferior o igual a la tasa previa a la pandemia en dos tercios de los países de la OCDE.
El número de desempleados en la OCDE alcanzó en mayo los 33,848 millones, lo que representa un ligero incremento de 23.000 desempleados respecto del mes anterior, recoge Europa Press.
Entre los países de la OCDE, las mayores tasas de paro se observaron en España, con un 13,1%; Grecia, con un 12,7% en abril; y Turquía, con un 11,3% en abril. Por contra, los niveles más bajos de desempleo se registraron en Chequia, con un 2,5%; Japón, con un 2,6%; y Polonia, con un 2,7%.
En mayo, el desempleo entre los menores de 25 años se moderó al 10,4% desde el 10,6% del mes anterior. Las mayores tasas de paro entre los jóvenes se observaron en España (27,1%), Suecia (21,7%) e Italia (20,5%).
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…