Sede de la OCDE
De este modo, la OCDE ha indicado que la tasa de desempleo en el octavo mes del año fue igual o inferior en el 80% de los países que conforman la entidad multilateral.
El número de desempleados en el bloque de países alcanzó en agosto los 33,192 millones de personas, lo que representa un incremento de 371.000 desocupados respecto al mes anterior.
Entre los países de la OCDE, las mayores tasas de paro se observaron en España, con un 12,3%; Grecia, con un 12,2%; y Costa Rica, con un 11,8% en julio. Por el contrario, los niveles más bajos de desempleo se dieron en República Checa, con un 2,4%; Japón y Corea del Sur, con un 2,5%; y Polonia, con un 2,6%.
En agosto, el paro entre los menores de 25 años se elevó en tres décimas, hasta situarse en el 10,6%. Las mayores tasas de paro entre los jóvenes correspondieron a Grecia, con un 28,6%; España, con un 26,6%; e Italia, con un 21,2%.
Por el contrario, los menores niveles de desempleo entre los jóvenes se dieron en Japón (3,9%), Alemania (5,7%) y Corea del Sur (6,2%).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…