Oficina de empleo
De acuerdo a las cifras de la Oficina Estadística europea, en la UE hay 12,967 millones de personas en desempleo, de las cuales 10,7 millones estaban en la zona del euro. En comparación con mayo, el paro disminuyó en 23.000 personas en la UE y en 62.000 en la eurozona.
Respecto a junio de 2024, el desempleo se redujo en 125.000 en la UE y en 293.000 en la zona del euro.
Por países, España sigue liderando los datos de paro, con un 10,4%. A continuación, Finlandia, con el 9,3%; Suecia, con un 8,7%; y Leotnia, con un 6,9%. En el lado contrario, las cifras más bajas de desempleo se registraron en Malta, con un 2,5%; Chequia, con un 3%; y Polonia, con 3,5%.
En cuanto al desempleo de los menores de 25 años, en junio había 2,857 millones de jóvenes en paro en la UE, de los cuales 2,241 millones se encontraban en la zona euro. La tasa de desempleo se situó en el 14,7% en la Unión Europea, estable respecto a mayo, y en el 14,1% en la eurozona, inferior al 14,3 % del mes anterior.
Por su parte, el paro en las mujeres fue del 6% en la UE, una décima menos que el mes anterior, y la tasa de desempleo de los hombres fue del 5,7%, estable en comparación con mayo. En la zona del euro, el porcentaje de desempleo de las mujeres fue del 6,4%, frente al 6,5% del mes anterior, y de los hombres fue del 6%, estable en comparación con mayo.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…