Categorías: Economía

El paro cae a su nivel más bajo en mayo en los últimos diez años

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en mayo en 84.075 personas en relación con el mes anterior, según las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que arrojan que, en términos desestacionalizados el paro descendió en 20.073 personas.

De este modo, la cifra total de parados registrados se situó en 3.079.491 personas, el nivel más bajo en un mes de mayo de los últimos diez años. Respecto al mismo mes de 2018 el paro se ha reducido 172.639 personas, lo que sitúa su nivel de reducción interanual en el 5,31%.

El desempleo masculino se sitúa en 1.250.812 personas, al bajar en 47.896, y el femenino en 1.828.679, al reducirse en 36.179 personas respecto al mes de abril. Si lo comparamos con mayo de 2018, el desempleo masculino bajó en 96.328 personas y el femenino descendió en 76.311.

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se redujo en mayo en 11.287 personas respecto al mes anterior, mientras el paro de 25 y más años baja en 72.788.

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se redujo en todos ellos: Agricultura y pesca, en 7.864, Industria en 8.085, Construcción en 9.040, Servicios en 54.762, y el colectivo de personas sin empleo anterior en 4.324.

El paro registrado ha bajado en todas las comunidades autónomas, entre las que destacan: Andalucía (-17.981), Cataluña (-10.507), y la Comunidad Valenciana (-8.744).

Número de contrataciones

En mayo se registraron 2.075.741 contrataciones. De ese total, 184.161 son contratos de trabajo de carácter indefinido, 1.883.367 contratos temporales y 8.213 de carácter formativo. Los contratos indefinidos de abril se dividen, en cuanto a la duración de jornada, en 106.602 a tiempo completo y 77.559 a tiempo parcial.

Prestaciones

La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo de abril de 2019 fue del 59,1%, lo que supone un incremento de 2,8 puntos porcentuales más respecto al mismo mes del año anterior.

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo a finales de abril fueron 1.764.110 un 0,3% menos respecto al mismo mes del año anterior. El importe de la nómina de abril fue de 1.468,9 millones de euros, un 5% más que en el mes de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro cae a su nivel más bajo en mayo en los últimos diez años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace