Categorías: Economía

El paro bajó en en noviembre por primera vez en tres años

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en noviembre en 1.836 personas, según ha publicado hoy el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que destaca que la cifra se compara con la subida de 7.255 personas del mismo mes de 2017 y la de 24.841 de 2016. En términos desestacionalizados, el paro se redujo en 26.258 personas.

Durante los últimos doce meses el paro registrado ha disminuido en 221.414 personas, acelerando ligeramente su nivel de reducción interanual hasta el 6,37%. Así, la cifra total de parados se sitúa en 3.252.867.

El desempleo masculino se situó en 1.342.941 personas, al subir en 2.751 (0,21%) y el femenino en 1.909.926, al reducirse en 4.587 (-0,24%) en relación al mes de octubre. Respecto a los jóvenes, el desempleo de los menores de 25 años se redujo en 9.739 personas (-3,55%) en relación con el mes anterior. Entre los que tienen 25 y más años el paro se incrementó en 7.903 (0,27%).

El paro registrado bajó en siete comunidades autónomas, principalmente en Madrid (-5.921), Andalucía (-4.379), Comunidad Valenciana (-3.529), o en Castilla-La Mancha (-3.509). Subió sin embargo en las diez restantes, encabezadas por Islas Baleares (9.655), Cataluña (3.208) y Canarias (1.874).

Por sector económico de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se redujo en Industria en 1.448 (-0,51%), en Agricultura y Pesca 370 (-0,25%), en Construcción en 155 (-0,06%) y en el colectivo sin empleo anterior en 7.955 (-2,75%). Por el contrario aumentó en Servicios en 8.092 (0,36%).

El número total de contratos registrados durante el mes de noviembre ha sido de 1.867.172. Supone un incremento de 48.833 (2,69%) sobre el mismo mes del año 2017.

Del total de contratos registrados en noviembre, 197.573 fueron de carácter indefinido, lo que supone un incremento de 26.841 (15,72%) sobre igual mes del ejercicio anterior. Las contrataciones indefinidas representan este mes un 10,58% de todos los contratos, porcentaje superior en más de un punto a la proporción registrada hace un año (9,4%). La cifra de contratos temporales fue de 1.669.559, habiéndose incrementado respecto al año anterior en un 1,33%.

En cuanto a los Contratos de Formación y Aprendizaje, se comunicaron a los Servicios Públicos de Empleo un total de 8.165 en el último mes de noviembre.

La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo fue en el mes de octubre del 57,1%, lo que supone un aumento de 1,8 puntos respecto al mismo mes de 2017. Los beneficiarios de prestaciones por desempleo en este mes fueron 1.756.973, un 2,9% menos respecto al mismo mes del año anterior. El importe de la nómina se situó en 1.431 millones de euros, un 0,8% más que en el mismo mes del ejercicio anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro bajó en en noviembre por primera vez en tres años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

24 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace