Categorías: Economía

El paro bajó en 34.000 personas en un marzo sin Semana Santa

El paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se redujo en 167.467 personas en marzo respecto al mismo mes del año pasado, con un ritmo de reducción interanual del 4,89%, de acuerdo con las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. De este modo, la cifra total de desempleados se sitúa en 3.255.084.

El número de parados registrados en el mes de marzo de este año bajó en 33.956 trabajadores en relación con el mes anterior. En valores relativos, este descenso del paro es de un -1,03%. En términos desestacionalizados, bajó en 12.692 personas respecto al mes anterior.

A la hora de analizar los datos de paro hay que tener en cuenta que en 2018 la Semana Santa, que suele suponer un impulso del empleo en los sectores más turísticos, se celebró en marzo, mientras que este año se traslada el festivo a abril.

El desempleo masculino se sitúa en 1.338.897 personas, al disminuir en 21.328 personas (-1,57%). Mientras, el desempleo femenino se redujo en 12.268 personas respecto al mes anterior (-0,65%) quedándose en 1.916.187 personas. Si la comparativa es con marzo de 2018, el paro masculino bajó en 115.223 (-7,92%) personas, y el femenino se redujo en 52.244 (-2,65%).

Respecto a los jóvenes, el desempleo de los menores de 25 años también se redujo en 1.661 personas (-0,62%) en relación al mes anterior, mientras el paro de 25 y más años bajó en 32.295 (-1,07%).

Por sectores económicos de procedencia, el paro registrado bajó en Industria en 4.000 (-1,41%); en Construcción en 4.555 (-1,71%), y en Servicios en 32.401(-1,40%). Los incrementos se dieron en la Agricultura con 1.722 (1,12%) personas y en el colectivo Sin Empleo Anterior en 5.278 (1,90%) personas más.

El paro registrado baja en 16 comunidades autónomas, principalmente en Andalucía (-8.040), Comunidad Valenciana (-5.200) e Illes Balears (-3.364). La subida del paro se registró en La Rioja (119).

Número total de contrataciones

El número total de contratos registrados durante el mes de marzo fue de 1.709.848, lo que supone una subida de 63.002 sobre el mismo mes del año 2018. De ellos, 179.821 fueron contrataciones indefinidas y 1.530.027 contratos temporales.

Los contratos indefinidos de marzo se dividen, en cuanto a la duración de la jornada, en 108.755 a tiempo completo y 71.066 a tiempo parcial.

La cifra de contratos celebrados en febrero con mujeres fue de 757.628 y representan el 44,31% del total de contratos registrados ese mes.

Prestaciones

La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo del mes de febrero fue del 61%, lo que supone un aumento de 2,72 puntos porcentuales más respecto al mes anterior. Las altas tramitadas han sido 558.884, un 7,3% más que en el mismo mes de 2018.

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo en el mes de febrero de 2019 fueron 1.898.369, lo que representa un descenso del 0,8% respecto al mismo mes del año anterior. El coste de las prestaciones de febrero de 2019 fue de 1.599,6 millones de euros, lo que supone un aumento 3,4% respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

El coste medio mensual por beneficiario de prestaciones, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de febrero de 2019 fue de 864,5 euros, un 4,1% más que en febrero de 2018 (34,2 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El paro bajó en 34.000 personas en un marzo sin Semana Santa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace