Economía

Los jóvenes se pierden el mejor septiembre de la historia para el paro

Con la bajada de septiembre, no solo se rompe  con la habitual subida de septiembre, sino que el paro acumula siete meses consecutivos de caídas, en el que el registro total ha disminuido en 750.987 personas. No se habían encadenado siete meses consecutivos de descensos desde el año 2000, señala el ministerio que dirige Yolanda Díaz. En términos interanuales, hay 518.683 (-13,73%) personas en desempleo menos, mientras que el paro desestacionalizado baja en 109.279 personas.

El paro retrocede en todos los sectores de actividad respecto al mes de agosto. En Servicios bajó en 39.312 (-1,68%) personas, en Agricultura en 13.067 (-8,08%) personas, en Construcción en 12.309 (-4,53%) personas, en Industria en 6.668 (-2,45%) y, por último, entre el colectivo Sin Empleo Anterior cayó en 4.757 personas (-1,68%).

Así, la industria, la agricultura y la construcción ya presentan un nivel de paro registrado inferior al inicio de la pandemia.

Si se analizan los datos por sexo, el desempleo femenino en septiembre respecto al mes de agosto bajó en 39.977 (-2,03%) mujeres, hasta un total de 1.932.239. Entre los hombres, el descenso fue de 36.136 (-2,65%) hasta dejar el total en 1.325.563.

Por otra parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años subió en septiembre en 5.838 personas (2,38%) respecto al mes anterior. No obstante, hay 10.319 jóvenes menos inscritos en las oficinas del SEPE que al inicio de la pandemia.

Datos de contratación

Por otro lado, el Ministerio de Trabajo ha publicado también los datos de contratación, que muestran que el número de contratos registrados durante el mes de septiembre fue de 1.923.846. De este total, 216.688 contratos de trabajo tenían carácter indefinido. Representan el 11,26% de todos los contratos. Es un incremento de 53.479 (32,77%) sobre igual mes del año anterior. Los contratos indefinidos del mes de septiembre se dividieron, en cuanto a la duración de su jornada, en 119.549 a tiempo completo y 97.139 a tiempo parcial.

El resto de los contratos fueron 12.207 de carácter formativo y 1.694.951 otro tipo de contratos temporales. Dentro de este último grupo, los de Obra o Servicio Determinado (de jornada a tiempo completo) son el 25,89% y los Eventuales por Circunstancia de la Producción (de jornada a tiempo completo) suponen el 25,58% del total de todos los contratos. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suman el 32,38%.

Prestaciones en el mes de agosto

Si se analizan los datos de prestaciones, las personas beneficiarias a final del mes fueron un total de 1.977.033.

Los gastos totales de agosto de 2021 ascendieron a 2.022 millones de euros, lo que supone un 29,7% menos que el mismo mes del año anterior. El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de agosto de 2021 ha sido de 1.047,5 euros, cifra que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 53,5 euros (5,4%).

El importe total de las nóminas por prestaciones ERTE en el mes de agosto ha supuesto 256 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes se pierden el mejor septiembre de la historia para el paro

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace