Categorías: Nacional

El paro baja en 7.806 personas en febrero, su mayor descenso en este mes desde 2017

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 7.806 desempleados en febrero (-0,2%), su mayor descenso en este mes desde 2017, cuando retrocedió en algo más de 9.300 personas, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes.

El volumen total de parados alcanzó al finalizar febrero la cifra de 3.246.047 desempleados, la más baja en este mes desde 2008. En términos desestacionalizados, el paro disminuyó en febrero en 19.043 personas, mientras que en el último año el desempleo acumula un descenso de 42.993 personas (-1,3%).

El descenso mensual del desempleo en febrero contrasta con el aumento en casi 3.300 personas experimentado en el mismo mes del año pasado y mejora levemente el retroceso que se registró en febrero de 2018 (-6.280 desempleados).

El desempleo masculino se situó en 1.349.975 personas, al disminuir en 7.005 (-0,52%) respecto al mes de enero. Las trabajadoras en paro ascendieron a 1.896.072, tras reducirse su cifra en 801 respecto al mes anterior (-0,04%). No obstante, en cómputo anual, el desempleo femenino ha disminuido en 32.743 mujeres respecto a febrero de 2019, el 1,70%. Supone algo más del doble de la bajada del 0,75% del paro registrado de los hombres que, en el último año, se reduce en 10.250 personas

Peores fueron las cifras para los jóvenes, ya que el desempleo de los menores de 25 años aumentó en 7.208 personas (2,84%) respecto al mes anterior. Eso sí, en términos interanuales registró una caída del 2,59% que duplica la media de reducción de desempleo, con 6.951 jóvenes menos en las listas del paro. El paro de 25 y más años bajó en 15.014, (-0,50%) en el mes de febrero respecto al de enero.

El paro subió en febrero en el colectivo sin empleo anterior (+5.902 desempleados, +2,3%) y en la agricultura (+2.855 parados, +1,9%) y bajó en los servicios (-9.485 parados, -0,4%); en la construcción (-4.819 parados, -1,8%), y en la industria (-2.259 desempleados, -0,8%).

En cuanto a la contratación, en febrero se realizaron 1.594.763 contratos, un 1,5% más que en el mismo mes de 2019. Del total de contratos, 178.193 fueron indefinidos, el 11,2% del total y la cifra más alta en un mes de febrero desde 2009, con un aumento del 5,6% respecto a febrero del año pasado.

Los contratos indefinidos de febrero se dividen, en cuanto a la duración de la jornada, en 109.245 a tiempo completo y 68.948 a tiempo parcial.

En cuanto a las prestaciones, dos de cada tres desempleados registrados reciben una prestación. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo ha sido a finales de enero del 66,1%, lo que supone un aumento de 6,8 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior (61.9%).

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo en febrero fueron 2.047.497, con un aumento del 6,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro baja en 7.806 personas en febrero, su mayor descenso en este mes desde 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace