Economía

España crea 840.700 empleos y cierra 2021 con el paro más bajo desde la crisis financiera

La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra la recuperación del mercado laboral en 2021 después de que en 2020, primer año de la pandemia, el paro subiese en 528.000 personas y la ocupación cayese en 622.000. La tasa de paro se situó en el 13,33%, un descenso de 1,2 puntos frente al ejercicio anterior.

Ocupación

El número de ocupados aumentó en 153.900 personas en el cuarto trimestre, con una subida del 0,77%. La tasa de empleo (porcentaje de ocupados respecto de la población de 16 y más años) es del 50,83%.

Por sexo, el empleo aumentó este trimestre en 48.400 hombres y en 105.500 mujeres, mientras que por nacionalidad, la ocupación subió en 151.300 personas entre los españoles y en 2.700 entre los extranjeros.

Por edad, el empleo creció este trimestre en todos los grupos de 25 y más años. El mayor aumento (129.300 ocupados más) se dio entre las personas de 55 años y más. Por el contrario, la ocupación bajó entre los menores de 25 años (con 75.300 ocupados menos de 20 a 24 años y 61.600 menos de 16 a 19 años).

En los 12 últimos meses el empleo ha aumentado en 840.700 personas (361.100 hombres y 479.600 mujeres). La tasa de variación anual de la ocupación es del 4,35%, lo que supone un descenso de 10 centésimas respecto al trimestre precedente.

La ocupación aumentó este trimestre en la Agricultura (78.700 personas más), en los Servicios (45.900) y en la Industria (37.100), y disminuyó en la Construcción (7.700 menos). Si se analiza todo el año, la ocupación creció en los Servicios (705.400 ocupados más), en la Industria (71.500), en la Agricultura (58.000) y en la Construcción (5.700).

El empleo a tiempo completo se incrementó este trimestre en 113.100 personas y el empleo a tiempo parcial en 40.900. En los 12 últimos meses el empleo a tiempo completo se incrementó en 901.800 personas, mientras que el empleo a tiempo parcial bajó en 61.200. El número de asalariados aumentó este trimestre en 57.700. Los que tienen contrato indefinido se incrementan en 150.600, mientras que los que tienen contrato temporal se reducen en 92.900. La tasa de temporalidad disminuye 64 centésimas, hasta el 25,38%.

En los 12 últimos meses el número de asalariados ha aumentado en 732.700. El empleo indefinido ha aumentado en 425.000 personas y el temporal en 307.700. El número total de trabajadores por cuenta propia creció en 96.000 personas en variación trimestral y en 105.800 en el último año.

Por otro lado, el empleo privado se incrementó este trimestre en 162.500 personas, situándose en 16.709.400. El empleo público disminuyó en 8.500, hasta 3.475.500. En los 12 últimos meses la ocupación ha aumentado en 744.300 personas en el sector privado y en 96.400 en el público.

Desempleo

El paro bajó este trimestre en 312.900 personas hasta situar el número total de parados en 3.103.800. Entre los hombres bajó en 159.300 este trimestre, situándose en 1.448.200. Entre las mujeres el desempleo se redujo en 153.600, hasta 1.655.600.

Por edad, este trimestre se observaron descensos del paro en todos los grupos. Destacó el de 25 a 54 años con 176.700 parados menos. Por nacionalidad, bajó entre los españoles en 280.100 y entre los extranjeros en 32.800.

El desempleo disminuyó este trimestre en Construcción (–25.500), en Agricultura (–33.300) y en Servicios (–79.000) y se incrementó en Industria (8.000 parados más).

Las cifras del INE muestran además que el paro desciende en 143.700 entre los que perdieron su empleo hace más de un año y en 39.400 entre las personas que buscan su primer empleo.

Si se observa el conjunto de 2021, la evolución del paro en variación anual es del –16,56%. La cifra total de desempleados se redujo en 615.900 personas en un año, con un descenso de 280.100 en los hombres y de 335.800 entre las mujeres.

Por edad, el número de parados bajó en todos los grupos en variación anual, salvo en el de 55 años y más, donde aumentó en 23.400 personas. El mayor descenso se dio en el grupo de 25 a 54 años (con 519.500 parados menos).

Por sectores, en el último año el desempleo ha disminuido en todos ellos, destacando el descenso de Servicios (440.500 parados menos). Por su parte, el número de parados que ha perdido su empleo hace más de un año ha bajado en 55.900 y el de parados que buscan su primer empleo en 4.000.

Acceda a la versión completa del contenido

España crea 840.700 empleos y cierra 2021 con el paro más bajo desde la crisis financiera

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace