Categorías: Economía

El paro aumenta en 7.255 personas en noviembre y encadena cuatro meses al alza

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en noviembre en 7.255 personas en relación con el mes anterior, con lo que ya encadena cuatro meses de alzas mensuales consecutivas, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Dentro de la serie histórica comparable, que arranca en 1996, la evolución del paro en los meses de noviembre siempre ha sido desfavorable salvo en los años 2013, 2014 y 2015, donde se registraron descensos.

En noviembre del año pasado el paro aumentó en 24.841 personas. En los últimos ocho años en este mismo mes el paro registrado había aumentado por término medio en más de 25.000 personas (24.919).

De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.474.281, se mantiene así en su nivel más bajo de los últimos ocho años, destaca Empleo. En términos desestacionalizados el paro ha bajado en 22.744 personas.

En los 12 últimos meses, el paro se ha reducido en 315.542 personas, lo que sitúa el ritmo de reducción interanual del paro registrado en el 8,33%. En concreto, ha caído en 34.164 sólo entre los jóvenes menores de 25 años. Durante los 10 primeros meses de 2017 el desempleo se ha reducido en 228.693 personas.

El paro registrado disminuyó en ocho comunidades autónomas, principalmente en Madrid (8.191), Andalucía (3.114) y la Comunidad Valenciana (2.486). Y aumenta en las nueve restantes, y lo hizo principalmente en Islas Baleares (12.586) y Cataluña (7.391).

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se reduce en el colectivo Sin Empleo anterior en (6.160) en Construcción en (3.727), en Agricultura (2.929), en Industria (2.977), y ha aumentado (23.048) en Servicios.

La Seguridad Social pierde 12.773 afiliados

Mientras, la Seguridad Social perdió en noviembre una media de 12.773 afiliados (-0,07%), menos que en 2016, cuando registró 32.832 bajas.

Al finalizar el mes pasado, el total de ocupados se situó en 18.417.756 cotizantes.

En noviembre de este año el Régimen General perdió 4.855 afiliados, un 0,03% menos que en octubre, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) registró 7.022 bajas (-0,22%). Por el contrario, el del Mar perdió 841 afiliados (-1,3%) y el del Carbón 55 ocupados (-2,2%). En el último año, la Seguridad Social acumula un repunte de 637.232 afiliados, un 3,6% más, la mejor cifra desde 2005, año condicionado por la regularización extraordinaria de inmigrantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro aumenta en 7.255 personas en noviembre y encadena cuatro meses al alza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

54 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace