Categorías: Nacional

El paro aumenta en 54.371 personas en agosto, la mayor subida desde 2010

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en 54.371 desempleados en agosto, su mayor ascenso en este mes desde 2010, cuando aumentó en 61.083 personas.

El número de desempleados se ha reducido en 116.264 personas respecto al mismo mes del año anterior, lo que sitúa su nivel de bajada interanual en el -3,65%. Así, la cifra total de parados registrados es de 3.065.804, su nivel más bajo en un mes de agosto de los últimos 10 años.

En términos desestacionalizados, el paro sube en 4.435 personas.

El desempleo masculino se sitúa en 1.247.538 personas, al subir en 31.051 (2,55%) y el femenino en 1.818.266 al incrementarse en 23.320 (1,30%) en relación con el mes de julio. Si lo comparamos con agosto de 2018, el desempleo masculino baja en 59.456 (-4,55%) personas, y el femenino desciende en 56.808 (-3,03%).

Se incrementa el desempleo de los jóvenes menores de 25 años en 6.182 (2,82%) personas en relación con el mes anterior. Asimismo, sube en 48.189 (1,73%) entre los que tienen 25 y más años.

El paro registrado ha subido en 16 comunidades autónomas y lo hizo especialmente en la Comunidad Valenciana (13.093), Cataluña (12.588) y Madrid (7.199). La Comunidad de Castilla y León baja en 6 personas.

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se ha reducido en Agricultura en 6.655 (-4,45%) y se incrementa en Industria en 7.756 (3,00%), en Construcción en 11.365 (4,54%) y en Servicios en 45.707 (2,19%). Por último, el colectivo sin empleo anterior se reduce en 3.802 personas (-1,45%).

Número de contrataciones

El pasado mes de agosto se registraron 1.519.922 contratos. De ellos, 123.277 son contratos de carácter indefinido, que representan este mes un 8,11% de todas las registradas, otros 1.390.735 son temporales y 5.910 de carácter formativo.

Los contratos indefinidos de agosto se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 75.553 a tiempo completo y 32.952 a tiempo parcial. 14.772 contratos eran fijos discontinuos.

Prestaciones

La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo alcanzó el 66,1% en julio de este año, 6 puntos por encima de la registrada en el mismo mes de 2018 (60,1%).

El número de personas beneficiarias se situó al finalizar julio en 1.884.469, un 6% más en relación al mismo mes de 2018.

El importe de la nómina de prestaciones por desempleo ascendió a 1.567,2 millones de euros, un 11,9% más en relación al mismo mes del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro aumenta en 54.371 personas en agosto, la mayor subida desde 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace