Categorías: Nacional

El paro aumenta en 54.371 personas en agosto, la mayor subida desde 2010

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en 54.371 desempleados en agosto, su mayor ascenso en este mes desde 2010, cuando aumentó en 61.083 personas.

El número de desempleados se ha reducido en 116.264 personas respecto al mismo mes del año anterior, lo que sitúa su nivel de bajada interanual en el -3,65%. Así, la cifra total de parados registrados es de 3.065.804, su nivel más bajo en un mes de agosto de los últimos 10 años.

En términos desestacionalizados, el paro sube en 4.435 personas.

El desempleo masculino se sitúa en 1.247.538 personas, al subir en 31.051 (2,55%) y el femenino en 1.818.266 al incrementarse en 23.320 (1,30%) en relación con el mes de julio. Si lo comparamos con agosto de 2018, el desempleo masculino baja en 59.456 (-4,55%) personas, y el femenino desciende en 56.808 (-3,03%).

Se incrementa el desempleo de los jóvenes menores de 25 años en 6.182 (2,82%) personas en relación con el mes anterior. Asimismo, sube en 48.189 (1,73%) entre los que tienen 25 y más años.

El paro registrado ha subido en 16 comunidades autónomas y lo hizo especialmente en la Comunidad Valenciana (13.093), Cataluña (12.588) y Madrid (7.199). La Comunidad de Castilla y León baja en 6 personas.

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se ha reducido en Agricultura en 6.655 (-4,45%) y se incrementa en Industria en 7.756 (3,00%), en Construcción en 11.365 (4,54%) y en Servicios en 45.707 (2,19%). Por último, el colectivo sin empleo anterior se reduce en 3.802 personas (-1,45%).

Número de contrataciones

El pasado mes de agosto se registraron 1.519.922 contratos. De ellos, 123.277 son contratos de carácter indefinido, que representan este mes un 8,11% de todas las registradas, otros 1.390.735 son temporales y 5.910 de carácter formativo.

Los contratos indefinidos de agosto se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 75.553 a tiempo completo y 32.952 a tiempo parcial. 14.772 contratos eran fijos discontinuos.

Prestaciones

La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo alcanzó el 66,1% en julio de este año, 6 puntos por encima de la registrada en el mismo mes de 2018 (60,1%).

El número de personas beneficiarias se situó al finalizar julio en 1.884.469, un 6% más en relación al mismo mes de 2018.

El importe de la nómina de prestaciones por desempleo ascendió a 1.567,2 millones de euros, un 11,9% más en relación al mismo mes del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro aumenta en 54.371 personas en agosto, la mayor subida desde 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace