Categorías: Internacional

El Parlamento griego aprueba la controvertida ley que restringe el derecho a manifestación

El Parlamento de Grecia ha aprobado este jueves una controvertida ley de seguridad ciudadana, que según sus detractores restringe aún más el derecho a manifestación, mientras que en las calles de Atenas la Policía dispersaba con gases lacrimógenos a quienes protestaban contra la nueva norma, después de que algunos manifestantes lanzaran contra los agentes cócteles incendiarios.

La jornada de protestas de este jueves ha ocupado varias calles de la capital y de otras ciudades griegas para protestar contra el Gobierno conservador y su ya aprobada ley, la cual, entre otras medidas, habilita a las autoridades a restringir parte de los recorridos de las movilizaciones y a la Policía a desviarlas si considera que afecta a la actividad comercial.

El proyecto ha contado con el apoyo de 187 diputados, frente a los 101 que han votado en contra, entre ellos los de las bancadas ocupadas por la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza) y el Partido Comunista de Grecia (KKE).

Entre las abstenciones ha estado la del exprimer ministro socialista George Papandreou (2009-2011), después de que la coalición política de la que forma parte, Movimiento para el Cambio (KINAL), votara a favor.

El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, ha defendido su iniciativa, asegurando que el derecho a manifestación está sujeto a restricciones, tal y como señala la Constitución, y que el proyecto de ley sólo pretende definir una serie de normas para llevar a cabo las movilizaciones sin que ello menoscabe los derechos de otros ciudadanos.

«Estamos cumpliendo con los requisitos de la Constitución», ha insistido Mitsotakis, quien ha acusado al líder de Syriza, Alexis Tsipras, de haber prohibido manifestaciones cuando ocupaba el cargo de primer ministro (2015-2019).

Por su parte, Tsipras, según ha publicado el diario ‘Kathimerini’, ha recordado al primer ministro y al resto del Parlamento que ya existe un marco reglamentario al respecto y en consonancia con la Constitución.

GASES LACRIMÓGENOS PARA CONTENER LAS PROTESTAS

A las puertas del Parlamento ha tenido lugar este jueves el principal foco de violencia entre la Policía del país y un grupo de manifestantes, después de que los agentes respondieran al lanzamiento de cócteles incendiarios con gases lacrimógenos y bombas aturdidoras.

El enfrentamiento, según recogen medios locales, ha tenido un balance hasta el momento de nueve detenidos y varios heridos de diversa consideración entre manifestantes y agentes antidisturbios.

Se estima que más de 10.000 manifestantes pacíficos marcharon por el centro de Atenas en una manifestación convocada por los comunistas griegos, y en menor medida por otras 40 ciudades del país.

La recién aprobada ley también otorga plenos poderes a la Policía para disolver una manifestación de inmediato si los participantes no cumplen con las normas y condiciones fijadas de antemano o perpetran cualquier acto ilegal.

A su vez, contempla una nueva figura, la del «organizador» de la manifestación, cuya obligación será colaborar con la Policía para garantizar el tinte pacífico de la protesta y, en último extremo, será responsable de cualquier daño que se produzca. Además cualquier manifestación que no ha haya sido aprobada será considera delito y como tal se tomarán medidas contra sus organizadores.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento griego aprueba la controvertida ley que restringe el derecho a manifestación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace