El Boletin 2030

El Parlamento Europeo reclama medidas urgentes para reducir la basura marina

Los eurodiputados han aprobado con 646 votos a favor, tres en contra y 39 abstenciones un informe en el que denuncian que la basura marina, y en particular los microplásticos, suponen una «grave amenaza para varias especies de fauna marina», así como para pescadores y consumidores.

La resolución subraya que el sector pesquero pierde entre el 1% y el 5% de los ingresos por la basura marina y remarca que un consumidor medio de moluscos del Mediterráneo ingiere de media 11.000 fragmentos de plástico al año, ha informado la Eurocámara en un comunicado.

Los eurodiputados han reclamado en concreto que se acelere el desarrollo de una economía circular en el sector pesquero y que se avance hacia la eliminación gradual de los envases de poliestireno expandido. También exigen mejorar los canales de recogida y reciclaje de residuos y diseños más ecológicos de los aparejos de pesca.

La razón principal radica en que los residuos de la pesca y la acuicultura representan el 27% de la basura marina. Además, en la UE sólo se recicla el 1,5% de las artes de pesca, mientras que algunos aparejos abandonados, perdidos o descartados siguen activos durante meses o incluso años. Los eurodiputados también centran sus críticas en las llamadas «redes fantasma», que afectan indistintamente a toda la fauna marina.

Por otro lado, el Parlamento Europeo pide medidas comunes para disminuir el uso de plásticos y medidas contra la contaminación de ríos, cursos de agua y litorales. Asimismo, piden fomentar la investigación sobre el impacto de nanoplásticos y microplásticos en los recursos pesqueros y la salud de los seres humanos.

La resolución celebra la puesta en marcha de proyectos europeos como CleanAtlantic, que tiene el objetivo de mejorar los conocimientos y la capacidad para supervisar, prevenir y reducir la basura marina y está coordinado por el Centro Tecnológico de Mar (Cetmar), con sede en Vigo.

De la misma forma, el texto llama a compartir las «mejores prácticas» para «animar al sector de la pesca a proteger el medio marino» y «garaantizar el uso sostenible de sus recursos». En este último punto hace una referencia específica al Plan Marlimpo de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia para reducir la cantidad de residuos presentes en las zonas costeras.

Esto ha sido celebrado en un comunicado por el eurodiputado del Partido Popular Francisco Millán Mon, quien como «gallego» se ha declarado «especialmente orgulloso» de que la Eurocámara «seleccionara como ejemplos de buenas prácticas dos proyectos liderados por la Xunta de Galicia».

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento Europeo reclama medidas urgentes para reducir la basura marina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace