Nacional

El Parlamento Europeo inicia el proceso para retirar la inmunidad a Alvise Pérez

Así lo ha anunciado la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, en la sesión plenaria celebrada en Estrasburgo (Francia), durante la que ha informado a los eurodiputados de la recepción del suplicatorio e indicado que remite la petición a la comisión de Asuntos Jurídicos (JURI) para su examen.

En su intervención, recoge Europa Press, Metsola no ha aclarado por cuál de las cuatro causas abiertas contra el agitador se ha puesto en marcha el proceso, que suele llevar una media de seis meses en la mayoría de los casos y que comenzará por el examen de la petición por parte de la comisión competente.

La comisión JURI puede pedir cualquier información o explicación que estime necesaria y el diputado objeto del suplicatorio tendrá la oportunidad de ser oído y podrá presentar los documentos o cualquier otra prueba escrita según proceda.

Una vez concluido su análisis, la comisión parlamentaria debe adoptar una recomendación a puerta cerrada sobre la respuesta al Supremo que, en la siguiente sesión plenaria, será presentada ante todo el Parlamento para que apruebe o rechace el levantamiento de la inmunidad.

El Supremo tiene cuatro causas abiertas contra Alvise, entre ellas una por presuntos delitos electoral y de financiación ilegal de su partido por la que remitió un suplicatorio a la Eurocámara la pasada semana. En esta causa, el Tribunal investiga los 100.000 euros que recibió Alvise del empresario Álvaro Romillo, alias ‘CryptoSpain’, de cara a las elecciones europeas de 2024.

Además, cuenta otra por la difusión de una PCR falsa del ex ministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa; otra por el presunto acoso en redes sociales a la fiscal delegada para delitos de odio en Valencia, Susana Gisbert; y una más reciente también por el supuesto acoso a dos eurodiputados que concurrieron con SALF a dichas elecciones y posteriormente rompieron con el partido.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento Europeo inicia el proceso para retirar la inmunidad a Alvise Pérez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace