Categorías: Nacional

El Parlamento Europeo confirma que fue correcto el procedimiento por el que retiró el escaño a Junqueras

Los servicios jurídicos del Parlamento Europeo han confirmado que el procedimiento que se siguió para cumplir con las sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) sobre el líder de ERC, Oriol Junqueras, tanto para reconocer su derecho a ser eurodiputado como la posterior retirada del escaño, fue el correcto. Así respondieron el pasado viernes los servicios legales a la cuestión planteada hace dos semanas por la comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara (JURI), según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

Las dudas estaban relacionadas con la aplicación de los artículos 3.6 y 4.7 del Reglamento interno del Parlamento Europeo que recogen las responsabilidades de la comisión JURI en tareas de comprobación y verificación de credenciales y también en cuanto a cuándo puede la Eurocámara declarar inválido el mandato examinado o negarse a declarar la vacante.

Así, los servicios jurídicos han concluido que el presidente de la institución no tenía la obligación ni de informar con regularidad a España sobre el procedimiento con respecto a Junqueras ni a «trasladar la cuestión» a la comisión JURI en virtud del artículo 3.6 del reglamento interno.

Además, los expertos legales de la Eurocámara apuntan que la vacante del líder de ERC fue anunciada siguiendo el artículo 4.4 del reglamento, y no el 4.7, por lo que «no era necesario consultar» a la comisión de Asuntos Jurídicos.

La presidenta de la comisión JURI, la liberal británica Lucy Nethsingha, decidió plantear esta duda a los servicios jurídicos tras escuchar a los deferentes grupos en una reunión cerrada que tuvo lugar el pasado 16 de enero. Los Verdes/ALE, grupo al que pertenece ERC, intentó sin éxito que el nombre de Junqueras fuera incluido en el informe que avala las credenciales de los eurodiputados al inicio de cada legislatura.

El informe de verificación de credenciales es un trabajo de la comisión de Asuntos Jurídicos, que comprueba que todos los eurodiputados han firmado las declaraciones de intereses y que no existen incompatibilidades con el escaño europeo. El calendario prevé que el informe sea adoptado en la última semana de enero, aunque se puede actualizar posteriormente si hay nuevas incorporaciones o salidas.

En el caso de Junqueras y también en el del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y del exconseller Toni Común, la Eurocámara les otorgó el escaño –y se lo retiró después al líder de ERC– por decisión del presidente de la institución tras consultar los servicios del Parlamento, pero sin pasar el examen de la comisión parlamentaria competente.

La Eurocámara reconoció en enero a Junqueras, Puigdemont y Comín como eurodiputados a pesar de no haber recogido el acta en la Junta Electoral Central en Madrid, tras concluir que así debía hacerlo para cumplir la sentencia del TUE sobre el alcance de la inmunidad de Junqueras según la cual un eurodiputado lo es desde la proclamación de los resultados electorales.

El fallo del Tribunal europeo, sin embargo, dejó en manos del Tribunal Supremo decidir cómo aplicar esta sentencia. El Alto Tribunal español comunicó después al presidente de la Eurocámara, David Sassoli, que la consecuencia de la condena en firme de Junqueras por el ‘procés’ independentista es que quedaba inhabilitado para asumir ese cargo, lo que se tradujo en que también le fuera retirado el reconocimiento de eurodiputado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento Europeo confirma que fue correcto el procedimiento por el que retiró el escaño a Junqueras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace