Jóvenes
Jóvenes menores de 25 años que no estudien ni trabajen y vivan en regiones con un paro juvenil superior al 25% (todas las comunidades de España) tendrán más opciones de recibir fondos procedentes de la Unión Europea que luchan contra el desempleo en este sector.
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles destinar otros 500 millones de euros para financiar la iniciativa europea de empleo juvenil (IEJ) en 2017, puesta en marcha en 2013 para ayudar a los jóvenes.
En la resolución aprobada, los eurodiputados piden a los Gobiernos europeos y la Comisión Europea que garanticen que los 500 millones se utilizan en su totalidad antes de final de año, según recoge Europa Press.
Los fondos forman parte de la partida adicional de 1.200 millones de euros acordados para la Iniciativa de Empleo Juvenil para el periodo 2017-2020. En total, el presupuesto europeo se revisó al alza en 6.000 millones de euros.
Este plan tiene a los jóvenes de varios países entre sus objetivos, principalmente a los españoles, griegos e italianos, donde más de un tercio ni estudia ni trabaja.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…