Categorías: Internacional

El Parlamento de Túnez rechaza el gobierno de tecnócratas propuesto por el primer ministro Habib Jemli

El Parlamento de Túnez ha rechazado este viernes el gobierno de tecnócratas propuesto por el primer ministro designado del país, Habib Jemli. El primer ministro designado anunció a principios de enero la formación de un gobierno de tecnócratas, más de un mes después de recibir el encargo de formar ejecutivo, con la vista puesta en recuperar la maltrecha economía del país.

Sin embargo, en la sesión de este viernes, que se ha prolongado hasta la noche, la propuesta de Jemli ha contado con el apoyo de 72 legisladores, mientras que 134 han votado en contra. El nuevo gabinete necesitaba el respaldo de, al menos, 109 de los 217 parlamentarios que integran la cámara.

Jemli, candidato del movimiento islamista moderado Ennahda, que obtuvo 52 escaños en las elecciones de octubre, había explicado que el nuevo gobierno estaría compuesto por tunecinos independientes, aunque no había revelado ningún nombre.

Con el rechazo del Parlamento a Jemli, ahora se espera que el presidente de Túnez, Kais Saied, nomine a un nuevo primer ministro designado, que se encargará de formar otro gobierno que habrá de someterse, de nuevo, a la aprobación del Parlamento. Mientras, el país continuará con un Gobierno interino dirigido por el primer ministro, Yusef Chahed.

Túnez se ha visto sacudida por movilizaciones sociales y dificultades económicas en los últimos años. El país ha estado bajo la presión de prestamistas económicos internacionales para que tome medidas drásticas que mejoren su economía.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento de Túnez rechaza el gobierno de tecnócratas propuesto por el primer ministro Habib Jemli

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace