Categorías: Internacional

El Parlamento de Irak aprueba el Gobierno de Al Kazemi, el primer ministro designado

El Parlamento de Irak ha aprobado este jueves el Gobierno del primer ministro designado del país, Mostafá al Kazemi, lo que pone fin al mandato interino de Adel Abdul Mahdi, que dimitió a finales de noviembre a raíz de las protestas.

En concreto, la cámara ha aprobado 15 de los ministros presentados por Al Kazemi y ha pospuesto la votación de los ministros de Exteriores y Petróleo, según ha informado la agencia de noticias iraquí NINA.

«Mi gabinete ha ganado el apoyo del Parlamento y trabajará para ganar la confianza y el apoyo del pueblo iraquí», ha indicado Al Kazemi tras la votación mediante su cuenta de Twitter, donde también ha mostrado su agradecimiento a las personas que han trabajado en la formación del Gobierno.

De forma paralela, ha urgido «a todos los actores políticos» a «reunirse en torno a un programa nacional para servir a los intereses de Irak».

Al Kazemi se convirtió el 9 de abril en el tercer nominado como primer ministro designado, tras la dimisión de Adnan al Zurfi, quien no consiguió un consenso en el Parlamento para votar su propuesta de Ejecutivo.

Al Zurfi, quien recibió el encargo en marzo después de que Mohamed Allaui no fuera tampoco capaz de ensamblar un Ejecutivo, citó «razones internas y externas» sin especificar para argumentar su dimisión.

Poco después, el presidente iraquí, Barham Salí, anunció el nombramiento del hasta entonces jefe de los servicios de Inteligencia como primer ministro designado y destacó que el nombramiento contaba con un amplio consenso en el espectro político, si bien se sucedieron protestas en Irak para rechazar la decisión del mandatario.

LA CRISIS POLÍTICA

Irak se encuentra sumido en una grave crisis política y social a raíz de las protestas iniciadas en 2019 y que derivaron a finales de noviembre en la dimisión de quien por aquel entonces era primer ministro, Adel Abdul Mahdi, quien continúa en funciones.

Las movilizaciones contra la élite gobernante siguieron en las calles y a principios de febrero Salí encomendó a Mohamed Allaui la formación de gobierno para intentar poner fin a la crisis.

Allaui tuvo hasta el 2 de marzo para completar la tarea, a la que finalmente renunció por los constantes desencuentros entre las distintas fuerzas políticas a la hora de conformar un Ejecutivo.

Cientos de personas han perdido la vida en el marco de las protestas, en su mayoría por la actuación de las fuerzas de seguridad y diversas milicias pro gubernamentales, tal y como han denunciado numerosas ONG desde el inicio de las movilizaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento de Irak aprueba el Gobierno de Al Kazemi, el primer ministro designado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace