El Parlamento de Alemania planea aprobar mil millones de euros en fondos adicionales
Coronavirus

El Parlamento de Alemania planea aprobar mil millones de euros en fondos adicionales

Alemania se prepara para aprobar hasta mil millones de euros en fondos adicionales para combatir el nuevo coronavirus.

Alemanes repatriados de Wuhan a Alemania por el nuevo coronavirus

El Parlamento de Alemania se prepara para aprobar hasta mil millones de euros en fondos adicionales para combatir el nuevo coronavirus, tal y como ha confirmado este martes Ralph Brinkhaus, el líder del grupo parlamentario de la Unión Demócrata Cristiana (CDU).

«Proporcionaremos recursos presupuestarios adicionales de hasta mil millones de euros», ha señalado el político antes de una reunión de su grupo parlamentario en Berlín. Los fondos están destinados a apoyar la investigación, entre otras cosas.

«El ministro de Sanidad y las autoridades sanitarias obtendrán todos los recursos necesarios para hacer frente a la crisis del coronavirus», ha manifestado Brinkhaus.

Aunque todavía se encuentra lejos de las cifras de Italia, Alemania es uno de los países más afectados por el brote en Europa, con más de 1.100 casos confirmados y dos muertes.

El Ministro de Salud, Jens Spahn, ha instado a los ciudadanos a que viajen menos y eviten las reuniones de mil personas o más en un intento de reducir la tasa de contagio en el país.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.