Categorías: Economía

El panel de Funcas empeora su previsión de caída del PIB hasta el 10,8% en 2020, pero lo eleva al 7,2% en 2021

La previsión del Panel de Funcas de crecimiento del PIB para 2020 ha empeorado desde la caída prevista del 9,5% hasta el 10,8% actual, después de que nueve de los 20 panelistas hayan revisado a la baja sus estimaciones.

El rango de previsiones oscila ahora entre el -14% y el -8,9%. En cuanto al perfil trimestral, se espera una contracción del 17% en el segundo trimestre, seguida de crecimientos del 13,1% y del 3,9% en el tercero y cuarto, respectivamente.

La demanda nacional, por su parte, detraerá 10,1 puntos porcentuales (1,2 puntos menos que en el anterior Panel), mientras que el sector exterior restará 0,7 puntos.

En el caso de un rebrote en otoño que supusiera un nuevo confinamiento, total o parcial, los panelistas de Funcas estiman que el PIB español podría caer un 14,3%. De hecho, alguno de los expertos incorpora ya esta hipótesis en su escenario central de previsiones.

Para 2021, y si la pandemia no se recrudece en otoño de este año, los panelistas prevén que la economía española crezca un 7,2%, estimación superior en 1,1 puntos a la del anterior Panel, debido fundamentalmente al fortalecimiento de la demanda nacional, que sumará 6,4 puntos al crecimiento, mientras que el sector exterior aportaría ocho décimas.

Por el contrario, si se produjera un rebrote que obligara a un nuevo confinamiento, la previsión de crecimiento para el próximo año desciende hasta el 5,9%.

TASA DE PARO EN EL 19% ESTE AÑO

La previsión de consenso para el empleo equivalente a tiempo completo es una caída del 6% en 2020 y una subida del 2,4% en 2021. La tasa de paro media anual sería del 19,1% este año y del 18% el próximo.

Asimismo, los panelistas empeoran sus estimaciones de déficit público y esperan que se sitúe este año en el 11,9% del PIB (1,1 puntos más que en el anterior Panel) y en el 7,4% en 2021 (0,3 puntos más). Casi todos los panelistas consideran que la política fiscal debe mantener su posición expansiva hasta 2021 y una mayoría no recomienda un giro restrictivo, al menos, hasta 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

El panel de Funcas empeora su previsión de caída del PIB hasta el 10,8% en 2020, pero lo eleva al 7,2% en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace