Bolsa de Madrid
El Palacio de la Bolsa de Madrid, inaugurado en 1893 por la Reina Regente María Cristina, cumple 125 años. Se trata de un edificio con un relevante valor arquitectónico y simbólico. Está situado en la Plaza de la Lealtad y levantado en unos terrenos cedidos por la Corona. Es obra del arquitecto Enrique María Repullés y Vargas, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
El edificio, que mantiene sus funciones como centro financiero y es la sede de BME y la Bolsa de Madrid, continúa siendo un emblemático lugar de representación. Cada año recibe a más de 65.000 personas que asisten a numerosas reuniones con inversores, salidas a bolsa, actos académicos y otros eventos del ámbito financiero.
BME ha llevado a cabo un proyecto editorial digital en el que actualiza la historia del edificio y destaca los hitos más relevantes acontecidos en los mercados financieros en los últimos 125 años.
Para conmemorar el aniversario, mañana jueves, 7 de junio, miembros del mercado y otras personalidades del mundo de las finanzas se darán cita en un acto en el que Tano Santos, profesor de la Universidad de Columbia, impartirá una conferencia con el título “El futuro de los mercados financieros”.
Tano Santos es un experto en el campo de fijación de precios de los activos y en los modelos teóricos y empíricos que inciden en la predictibilidad de los rendimientos. También ha desarrollado una importante labor de investigación en el ámbito de la innovación financiera y las opciones. Es autor de numerosas publicaciones y colaborador habitual en medios de comunicación de España, EEUU y Latinoamérica.
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…