El pago del dividendo en acciones en la bolsa española se disparó un 70% en 2020
Bolsa

El pago del dividendo en acciones en la bolsa española se disparó un 70% en 2020

Los dividendos en forma de acciones se aceleraron al final de 2020, hasta un total de 6.644 millones de euros.

BME

La distribución de dividendos a los accionistas en forma de acciones (‘scrip dividend’ o dividendo elección) se aceleró al final de 2020, un ejercicio en el que se repartieron por esta vía un total de 6.644 millones de euros, según la última actualización del informe de balance del año realizada por Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Así, tras haberse repartido unos 6.644 millones de euros, la remuneración al accionista con esta herramienta se habría incrementado un 69,47% respecto a los pagos que se realizaron en 2019.

De este modo, uno de los aspectos más reseñables de 2020 fue el incremento de la presencia por valor del ‘scrip dividend’, tras ejecutarse 15 pagos que pueden considerarse de este tipo y que contaron con una amplia aceptación de los inversores.

En su informe, BME subraya que se trata de un importe que representa alrededor de un 35,9% del total de dividendos pagados, tras una racha de presencia descendente en los últimos años que había culminado en el 14% de 2019.

Cuando el operador de los mercados publicó el informe de balance a mediados de diciembre, apenas 15 días antes de que cerrara el ejercicio, se habían repartido cerca de 4.040 millones de euros y el importe representaba alrededor del 28% del total de dividendos pagados.

Precisamente en la presentación del informe, el consejero delegado de BME, Javier Hernani, puso en valor el reparto de dividendos en forma de acciones, subrayando que resultaba un método interesante después de que el Banco Central Europeo (BCE) limitara el dividendo de la banca al 15% del beneficio.

Hernani añadió que el ‘scrip dividend’ supone la generación de nuevas acciones en el mercado y aseguró que había sido utilizado ya por varias compañías. «Es una forma de mantener la retribución e incrementar a la vez el número de acciones», precisó.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.