Economía

El pago de las pensiones sube un 6,3% en marzo, hasta la cifra récord de 13.492 millones de euros

El sistema de la Seguridad Social en España continúa marcando hitos en el presente año. Durante el mes de marzo, el presupuesto destinado al pago de las pensiones contributivas ha superado todos los registros anteriores, situándose en 13.492,5 millones de euros.

Este incremento, que representa un 6,3% más que en el mismo mes del año anterior, responde en parte a la revalorización aprobada por el Gobierno, que oscila entre el 2,8% de carácter general y el 9% para las pensiones mínimas.

Aumento generalizado en la nómina de pensiones

La mayor parte de este gasto, concretamente tres cuartas partes, se destina a las pensiones de jubilación, que en el conjunto de marzo sumaron 9.870,4 millones de euros, un 6,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Por su parte, las pensiones de viudedad consumieron 2.191,2 millones de euros (+4,2% interanual), mientras que las de incapacidad permanente ascendieron a 1.217,2 millones de euros (+10,9%). En cuanto a las prestaciones por orfandad, se asignaron 177,7 millones de euros (+3,9%), y para las prestaciones a favor de familiares, el gasto fue de 35,9 millones de euros (+6,5%).

Más de 10,3 millones de prestaciones fueron abonadas en marzo, lo que refleja un ascenso del 1,7% en el número total de pensiones respecto a 2024

Evolución de los pensionistas y cuantía media

En total, la Seguridad Social abonó en marzo 10.313.634 pensiones contributivas a más de 9,3 millones de personas, un 1,6% más que hace un año. Entre ellas, 4,7 millones corresponden a hombres y 4,6 millones a mujeres, lo que refleja un sistema con un reparto casi equilibrado entre ambos géneros.

Las pensiones de jubilación se consolidan como la partida más elevada, con una media de 1.502,2 euros mensuales y un crecimiento interanual del 4,4%

La pensión media del sistema, que abarca jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y prestaciones en favor de familiares, se situó en 1.308,2 euros mensuales en marzo, registrando un incremento del 4,5% en términos interanuales.

Por otra parte, la pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios de los pensionistas (6,4 millones de personas), alcanzó los 1.502,2 euros mensuales, un 4,4% más que en el mismo mes de 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

El pago de las pensiones sube un 6,3% en marzo, hasta la cifra récord de 13.492 millones de euros

Lucía Mangano

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace