Categorías: Mercados

El pago de dividendos se hundió un 70% en el segundo trimestre

El pago de dividendos a los accionistas de empresas españolas se ha reducido en un 70,3% en el segundo trimestre, hasta los 1.900 millones de dólares (1.606 millones de euros), lo que supone uno de los mayores recortes a nivel global, tras la cancelación del dividendo de Inditex, según un análisis de la gestora Janus Henderson.

Las empresas españolas que más dividendos pagaron en el segundo trimestre de este año fueron BBVA (1.170 millones de dólares, equivalentes a 989 millones de euros), Caixabank (460 millones de dólares, unos 389 millones de euros) y Ferrovial (260 millones de dólares, unos 220 millones de euros), según el informe.

A nivel global, el pago de dividendos se redujo un 22% hasta los 382.200 millones de dólares (unos 323.026 millones de euros), lo que supone el nivel más bajo en un segundo trimestre desde el año 2012 y el mayor descenso trimestral desde la crisis financiera.

Los dividendos cayeron en todas las regiones del mundo, a excepción de Norte América por la solidez de las empresas canadienses. El análisis destaca las «grandes diferencias por países y regiones», de forma que Europa y Reino Unido fueron las que más recortaron el pago de dividendos, con un 40% en media.

El índice de pagos de dividendos globales de Janus Henderson se ha reducido a 182,2 puntos, un nivel que no se registraba desde el segundo trimestre de 2018, y «va a seguir descendiendo a medida que avance el año», según los pronósticos de la gestora.

«La mayoría de las empresas europeas reparten dividendos una sola vez al año, en el segundo trimestre, con lo que la cancelación del dividendo tiene un enorme y desproporcionado impacto en el total anual», ha explicado la directora de inversiones de global equity, Jane Shoemake.

«En 2021, puede existir un posible rebote en Europa. En cuanto a Reino Unido, la subida será menor, ya que varias empresas como Shell y BP han aprovechado la oportunidad reajustar los dividendos a un nivel más bajo», ha añadido.

Janus Henderson ha revisado sus previsiones de reparto de dividendos y anticipa que, en el mejor de los casos, caerá un 17% en términos generales en 2020.

Este descenso podría profundizar hasta un 23%, lo que provocaría pagos globales de 1,1 billones de dólares (930.000 millones de euros). «2020 será el peor año al menos desde la crisis financiera», ha anticipado la firma.

Por sectores, la salud y las comunicaciones mostraron más resistencia en el pago de dividendos, frente a las firmas de finanzas y consumo discrecional que fueron las más vulnerables.

Acceda a la versión completa del contenido

El pago de dividendos se hundió un 70% en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace