Categorías: Mercados

El pago de dividendos se hundió un 70% en el segundo trimestre

El pago de dividendos a los accionistas de empresas españolas se ha reducido en un 70,3% en el segundo trimestre, hasta los 1.900 millones de dólares (1.606 millones de euros), lo que supone uno de los mayores recortes a nivel global, tras la cancelación del dividendo de Inditex, según un análisis de la gestora Janus Henderson.

Las empresas españolas que más dividendos pagaron en el segundo trimestre de este año fueron BBVA (1.170 millones de dólares, equivalentes a 989 millones de euros), Caixabank (460 millones de dólares, unos 389 millones de euros) y Ferrovial (260 millones de dólares, unos 220 millones de euros), según el informe.

A nivel global, el pago de dividendos se redujo un 22% hasta los 382.200 millones de dólares (unos 323.026 millones de euros), lo que supone el nivel más bajo en un segundo trimestre desde el año 2012 y el mayor descenso trimestral desde la crisis financiera.

Los dividendos cayeron en todas las regiones del mundo, a excepción de Norte América por la solidez de las empresas canadienses. El análisis destaca las «grandes diferencias por países y regiones», de forma que Europa y Reino Unido fueron las que más recortaron el pago de dividendos, con un 40% en media.

El índice de pagos de dividendos globales de Janus Henderson se ha reducido a 182,2 puntos, un nivel que no se registraba desde el segundo trimestre de 2018, y «va a seguir descendiendo a medida que avance el año», según los pronósticos de la gestora.

«La mayoría de las empresas europeas reparten dividendos una sola vez al año, en el segundo trimestre, con lo que la cancelación del dividendo tiene un enorme y desproporcionado impacto en el total anual», ha explicado la directora de inversiones de global equity, Jane Shoemake.

«En 2021, puede existir un posible rebote en Europa. En cuanto a Reino Unido, la subida será menor, ya que varias empresas como Shell y BP han aprovechado la oportunidad reajustar los dividendos a un nivel más bajo», ha añadido.

Janus Henderson ha revisado sus previsiones de reparto de dividendos y anticipa que, en el mejor de los casos, caerá un 17% en términos generales en 2020.

Este descenso podría profundizar hasta un 23%, lo que provocaría pagos globales de 1,1 billones de dólares (930.000 millones de euros). «2020 será el peor año al menos desde la crisis financiera», ha anticipado la firma.

Por sectores, la salud y las comunicaciones mostraron más resistencia en el pago de dividendos, frente a las firmas de finanzas y consumo discrecional que fueron las más vulnerables.

Acceda a la versión completa del contenido

El pago de dividendos se hundió un 70% en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace