Billetes y monedas de euros
Con todo, el dato de este trimestre se ha quedado ligeramente por debajo del tercer trimestre de 2018 -entonces se repartieron 5.246 millones de euros– y de 2020 -se abonaron a los accionistas en aquel momento unos 5.154 millones de euros-.
El informe ha puntualizado, entre otros asuntos, que en el caso español las empresas de suministros públicos coparon los dividendos de España durante el tercer trimestre de este 2023 y contribuyeron a que la remuneración total a los accionistas subiera un 20,1% en términos subyacentes.
Por otra parte, España se desentiende así de la tendencia global, ya que los dividendos mundiales cayeron en tasa general un 0,9% en el tercer trimestre hasta los 421.900 millones de dólares, si bien registraron un crecimiento subyacente del 0,3%.
Asimismo, en el cómputo global del año, la previsión de crecimiento subyacente se ha mejorado del 5% al 5,3%, mientras que se ha rebajado ligeramente la proyección para la tasa general de 1,64 a 1,63 billones de dólares, equivalente a un crecimiento del 4,4% interanual, debido a los menores dividendos extraordinarios y al impacto de los tipos de cambio, según Europa Press.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…