El pago de dividendos en España se dispara un 28,5% en el tercer trimestre: 4.971 millones
Empresas

El pago de dividendos en España se dispara un 28,5% en el tercer trimestre: 4.971 millones

Las empresas española repartieron casi 5.000 millones en dividendos en el tercer trimestre.

Billetes y monedas de euros
Billetes y monedas de euros.

Las empresas española repartieron 5.400 millones de dólares (4.971 millones de euros) en dividendos en el tercer trimestre, lo que supone un aumento del 28,5% en comparación con el mismo trimestre del ejercicio previo, según el informe de Janus Henderson divulgado este miércoles sobre los dividendos mundiales.

Con todo, el dato de este trimestre se ha quedado ligeramente por debajo del tercer trimestre de 2018 -entonces se repartieron 5.246 millones de euros– y de 2020 -se abonaron a los accionistas en aquel momento unos 5.154 millones de euros-.

El informe ha puntualizado, entre otros asuntos, que en el caso español las empresas de suministros públicos coparon los dividendos de España durante el tercer trimestre de este 2023 y contribuyeron a que la remuneración total a los accionistas subiera un 20,1% en términos subyacentes.

Por otra parte, España se desentiende así de la tendencia global, ya que los dividendos mundiales cayeron en tasa general un 0,9% en el tercer trimestre hasta los 421.900 millones de dólares, si bien registraron un crecimiento subyacente del 0,3%.

Asimismo, en el cómputo global del año, la previsión de crecimiento subyacente se ha mejorado del 5% al 5,3%, mientras que se ha rebajado ligeramente la proyección para la tasa general de 1,64 a 1,63 billones de dólares, equivalente a un crecimiento del 4,4% interanual, debido a los menores dividendos extraordinarios y al impacto de los tipos de cambio, según Europa Press.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.