Mercados

El pago de dividendos creció un 9,4% en 2021, pero se situó un 35% por debajo del nivel prepandemia

Según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME), la retribución al accionista en 2021 se situó todavía un 35,42% por debajo de los 31.706 millones de euros repartidos en 2019, el último año prepandemia.

El pago de dividendos es uno de los atractivos para los inversores extranjeros. Según puso en valor recientemente BME con motivo del 30º aniversario del Ibex 35, la distribución de dividendos es un factor especialmente importante para el mercado español, siendo la retribución al accionista una seña de identidad que le diferencia de otros mercados de su entorno.

Con el estallido de la pandemia del coronavirus en marzo de 2020, las empresas españolas experimentaron una reducción de sus beneficios, lo que a su vez impactó en la cantidad a distribuir entre sus accionistas. Además, el Banco Central Europeo (BCE) recomendó a las entidades bancarias no pagar dividendos y las entidades siguieron dicha directriz a partir del segundo trimestre del año para reforzar sus ratios de capital.

Todo ello redundó en que el volumen de dividendos repartidos por las cotizadas españolas se hundió un 41% en 2020, hasta 18.709 millones de euros. Ese año crecieron un 69,5% los pagos de dividendos en forma de acciones (‘scrip dividend’ o dividendo elección), hasta 6.644 millones de euros.

Durante 2021, el BCE permitió a los bancos pagar un ‘pay out’ del 15% y, en el mes de septiembre, levantó la limitación, lo que unido a la mejora de los resultados empresariales habría contribuido a que el pago de dividendos creciera el pasado de año, si bien no lo suficiente como para alcanzar los niveles de 2019.

La crisis del coronavirus también ha tenido impacto en el valor de mercado conjunto de las compañías cotizadas españolas, especialmente en las del sector bancario.

Al cierre de 2021, la capitalización de la Bolsa española ascendía a 1,08 billones de euros, un 14,11% por encima de 2020, pero todavía un 2,14% por debajo de la de 2019.

El número total de empresas cotizadas se situó en 2.585 compañías en diciembre de 2021 (153 en Bolsa y 2.432 en BME Growth), 153 menos que en 2020, principalmente por la caída en el segmento de sicavs.

Acceda a la versión completa del contenido

El pago de dividendos creció un 9,4% en 2021, pero se situó un 35% por debajo del nivel prepandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

38 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace