El padrón definitivo sitúa en 47.385.107 la población de España, 65.688 habitantes menos que hace un año
Demografía

El padrón definitivo sitúa en 47.385.107 la población de España, 65.688 habitantes menos que hace un año

Aumentó la población extranjera, que alcanzó los 5.440.148 de habitantes, 5.995 más que en 2020.

Calle comercial
Calle comercial

La población de España se redujo en 65.688 habitantes en 2021 hasta los 47.385.107, tras cuatro años de subida, según los datos definitivos de la Estadística del Padrón continuo, publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, según estos datos, a fecha de 1 de enero de 2022, la población española descendió hasta 47.385.107 de personas el año pasado, un 0,13% menos que en 2020, cuando eran 47.450.795 habitantes.

De los datos se desprende que se redujo la población española, que pasó de 42.016.642 de personas en 2020 a 41.944.959 en 2021. Si bien, por el contrario, aumentó la población extranjera, que alcanzó los 5.440.148 de habitantes, 5.995 más que en 2020.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.