Tren de Renfe
En una entrevista de este martes en La2 y Ràdio4 recogida por Europa Press ha asegurado que ve un pacto en el que “habrá no un titular, sino muchos titulares; hay muchas medidas muy potentes”, el cual también incluye la gratuidad de Rodalies
Colau ha destacado la reducción de la jornada a 37,5 horas sin reducción salarial, sobre la que ha rechazado explicar más para que sea la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, quien dé los detalles en la ratificación de este martes a mediodía junto al presidente en funciones, Pedro Sánchez.
También en materia laboral, ha dicho que “el salario mínimo seguirá siendo protagonista” en las medidas que tome el Gobierno, entre las que ha resaltado la mejora de las condiciones de los despidos a favor de los trabajadores, en sus palabras.
Asimismo, recoge Europa Press, se ha referido a la Ley de Vivienda, sobre la que ha asegurado “la aprobación del índice de manera inmediata para que se aplique2 y, por otro lado, ha anunciado un importante aumento de presupuesto en vivienda pública que integrará estructuras para iniciar su producción y así equipararse a Europa.
“Otro gran titular es la ampliación de permisos de maternidad y paternidad remunerados. Me parece una medida importantísima”, ha explicado la exalcaldesa de Barcelona, que también ha hecho alusión a medidas que a su juicio recogen el ejemplo del gobierno de BComú en la capital catalana. Es el caso de la rehabilitación de viviendas, la regulación de pisos turísticos y la climatización de centros escolares, así como “políticas sociales avanzadas” como el psicólogo y el dentista municipal.
Preguntada por el parecer de Podemos respecto al acuerdo de Gobierno de coalición, Colau ha instado al partido liderado por la ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, a cumplir el acuerdo llegado con Sumar. Ha sentenciado que “lo ha firmado y debe cumplirlo, porque si no lo cumple tampoco tendrá todo el retorno que tiene en materia económica”, y ha añadido que la gente no les pide peleas, sino ir juntos con el resto de formaciones políticas.
“Puede haber diferencias. Tú puedes decir que todavía querrías más, y yo también quiero más. Pero cuando existe la correlación que hay…” ha argumentado la exalcaldesa.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…