Categorías: Contraportada

El ozono cercano a la superficie terrestre: un peligro desatendido

En los últimos años, la preocupación por gases contaminantes como el dióxido de carbono (CO2) o el dióxido de nitrógeno (NO2) o las partículas en suspensión parecieron dejar de lado la alarma por los niveles de ozono en la atmósfera.

Sin embargo, en las capas más bajas de la misma supone un importante riesgo para la salud y aunque los niveles han descendido notablemente en los últimos años, el gas sigue representando un gran problema.

¿Qué es el ozono?

Las moléculas de ozono (O3), un gas incoloro y venenoso, están compuestas de tres átomos de oxígeno, al contrario que las moléculas de dos átomos (O2) que necesitamos para respirar.

El ozono es uno de los oligogases más importantes en la atmósfera. La capa de ozono protege a la Tierra de la radiación ultravioleta dañina. Sin embargo, puede encontrarse también cerca de la superficie terrestre, donde en grandes concentraciones es nocivo para personas, animales y plantas.

¿Cómo se forma el ozono?

El ozono cerca del suelo no se libera directamente, sino que se forma mediante una radiación solar intensa de las sustancias precursoras, sobre todo óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles.

Las sustancias precursoras del ozono proceden en su mayor parte de actividades humanas: los óxidos de nitrógeno provienen del tráfico y de las chimeneas. Mientras que la mitad de las sustancias orgánicas volátiles son liberadas por el uso de disolventes, que se encuentran en la pintura y las lacas, en los pegamentos y los productos de limpieza.

¿Hasta qué punto es dañino el ozono?

La Agencia Europea de Medio Ambiente calcula que cada año se producen 17.000 muertes prematuras en Europa debido a la alta concentración de ozono en el aire.

El gas puede mermar las funciones de los pulmones y provocar enfermedades respiratorias. Las personas más delicadas o con que ya sufren enfermedades, como los asmáticos, están especialmente predispuestos y deberían evitar realizar esfuerzos físicos al aire libre por las tardes si los niveles de ozono son altos. Cerca del 15 por ciento de la población reacciona sensiblemente al ozono. Además, se sospecha que este gas también podría ser cancerígeno.

¿A partir de qué concentración es peligroso el ozono?

Cuando el nivel supera los 180 microgramos por metro cúbico de aire (µg/m³) (valor medio en una hora) se comienzan a difundir recomendaciones para las personas con mayor sensibilidad. A partir de los 240 µg/m³, se establece el nivel de alarma y se realizan recomendaciones para todas las personas.

Según la Unión Europea, no se debería superar el valor límite de 120µg/m³ (valor medio en ocho horas) en un máximo de 25 días al año. Y el objetivo a largo plazo debería ser mantener el nivel siempre por debajo de ese límite. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó incluso un valor medio en ocho horas de solo 100 µg/m³.

¿De qué sirven medidas como la restricción del tráfico y la bajada del límite de velocidad?

«El ozono es un fenómeno global y por eso las medidas regionales temporales apenas son efectivas y sus efectos no se pueden medir», señala Ute Dauert, del Ministerio de Medio Ambiente alemán.

¿Qué se debe hacer para reducir la concentración de ozono cerca de la superficie terrestre?

Dietmar Oeliger, de la organización alemana de protección de la naturaleza Nabu, apunta especialmente a los camiones diésel, cuyos motores producen grandes cantidades de óxido de nitrógeno. «Y la industria de los disolventes también debería tomar medidas», dice.

«Necesitamos normas estrictas», señala Axel Friedrich, ex director del departamento de tráfico del Ministerio de Medio Ambiente alemán. Solo cuando se reduzcan las sustancias precursoras, lo hará también el ozono.

El metano también es responsable de la formación del gas nocivo. Este gas, que juega un papel importante en la regulación del clima, también conduce a una mayor formación de ozono, explica Friedrich. Un estudio actual de investigadores franceses destacó este problema.

¿Qué papel juega el calentamiento global en la concentración de ozono?

«Hay una relación clara entre la subida de temperatura y el ozono», destaca Friedrich. El ozono podría convertirse en un grave problema sobre todo en el sur de Europa: la zona cada vez es más seca, hay pocas nubes y la radiación solar es mayor y por lo tanto, aumenta también el nivel de ozono.

Acceda a la versión completa del contenido

El ozono cercano a la superficie terrestre: un peligro desatendido

dpa

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace