Economía

El otro ‘viernes negro’ de Amazon: huelgas y protestas en más de 40 países

Empleados en toda Europa, EEUU, Reino Unido, India, Australia o Japón exigen mejores salarios y condiciones de trabajo en medio de un escenario de fuertes pérdidas de poder adquisitivo por la elevada inflación. La campaña, denominada ‘Make Amazon Pay’, la coordina una coalición internacional de sindicatos, con el apoyo de grupos ambientalistas y la sociedad civil.

“Amazon exprime a los trabajadores: los salarios reales están bajando mientras la corporación obtiene ingresos récord (121.000 millones de dólares para el segundo trimestre de 2022) y duplica sus tácticas antisindicales”, denuncian los organizadores, quienes también recuerdan que la compañía no pagó impuestos por sus beneficios en Europa el año pasado y, en cambio, recibió 1.000 millones en créditos fiscales.

Además, “exprime nuestro planeta, a pesar de incluir solo el 1% de todas las ventas de sus productos de contabilidad de carbono, las emisiones de CO2 de la corporación aumentaron un 18% en 2021”.

En España, las secciones sindicales de co.bas y CGT han convocado una concentración en las oficinas de Amazon mad12 a las 11 de la mañana en defensa de los salarios de sus trabajadores y para reclamar una cláusula de diferencia de IPC con carácter retroactivo.

Denuncian que solo en 2021, los empleados perdieron un 5,5% de su poder adquisitivo, un porcentaje que se está disparando el presente ejercicio. “A finales de este año se habrán devaluado los salarios en torno a un 14% interanual mínimo”, denuncian los organizadores de la concentración en España.

Acceda a la versión completa del contenido

El otro ‘viernes negro’ de Amazon: huelgas y protestas en más de 40 países

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

38 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace