Oro y plata
El repunte consolida un año excepcional para el oro y la plata, con flujos de inversión hacia activos refugio y un trasfondo macro de recortes de tipos descontados en EEUU. A la pujanza financiera de ambos metales se suma, en el caso de la plata, la tracción industrial (fotovoltaica, electrónica) que refuerza su escalada.
El movimiento de apertura dejó al oro ganando en torno al 1% frente al cierre previo (subida de 41,45 dólares), con el contrato de diciembre negociándose en 4.174,45 dólares. La plata aceleró más: 3,35% en la sesión inicial, hasta 52,12 dólares entregables en diciembre. La combinación de tipos a la baja, dólar más débil y ruido geopolítico continúa alimentando la demanda de activos de cobertura
El avance del oro también se apoya en la dinámica de compras de bancos centrales y en entradas sostenidas de inversores minoristas en Asia, un patrón que ha caracterizado el rally de 2025.
| Metal | Precio (onza, dólares) | Variación diaria | Nivel récord intradía* | Comentario |
|---|---|---|---|---|
| Oro | 4.174,45 | 1% | 4.179,48 | Flujos de refugio y expectativa de recortes |
| Plata | 52,12 | 3,35% | 52,12 | Impulso industrial y menor liquidez del mercado |
*Récord intradía del oro actualizado con el máximo de la sesión de hoy.
El diferencial de volatilidad entre ambos metales se mantuvo: la plata, con un mercado más estrecho, amplifica los movimientos del oro, especialmente cuando coinciden factores de oferta ajustada e interés financiero
Política monetaria: si la Reserva Federal confirma el giro acomodaticio, el coste de oportunidad de mantener oro se reduce y el soporte de precios aumenta
Dólar: una apreciación del billete verde podría frenar el rally; lo inverso, extenderlo
Geopolítica y ciclo: episodios de tensión y la desaceleración manufacturera sostienen la demanda de activos seguros
Plata industrial: pedidos en solar y electrónica, junto a inventarios contenidos, añaden combustible al movimiento
Algunos bancos de inversión han revisado al alza sus objetivos para 2026, con el oro proyectado hacia la zona de 5.000 dólares y la plata probando la franja de 65 dólares, escenarios que el mercado evaluará en función del ritmo de recortes y del desempeño del dólar
Retraso en los recortes de tipos o un tono más agresivo de la Fed
Toma de beneficios tras los máximos
Choques de liquidez en el mercado físico que amplifiquen la corrección
Con los récords encadenados, el foco inmediato está en la confirmación —o no— del giro monetario en EEUU y en la persistencia del flujo hacia refugio. Si se sostienen ambos pilares, el tramo final del año podría mantener al oro sobre nuevos techos y a la plata con un comportamiento relativo más agresivo.
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…