Categorías: Mercados

El oro vuelve a brillar en los mercados ante el miedo a la recesión y los recortes de tipos

El oro vuelve a estar de moda en los mercados. El metal precioso es cada vez más visto como una de los pocos refugios sólidos ante la posibilidad de una desaceleración de EEUU, particularmente en medio de las crecientes expectativas de que los nuevos recortes de tipos de los bancos centrales no lograrán reactivar a la economía mundial.

Tras haber languidecido entre unos precios de 1.350 y 1.375 dólares la onza troy durante los últimos cinco años, el oro rompió esa barrera a finales del pasado mes de junio para alcanzar un máximo en seis años por encima de los 1.400 dólares. Actualmente cotiza en 1.443 dólares la onza troy, y algunos analistas comienzan ya a ver los 1.500 dólares.

El movimiento al alza del oro se ha mantenido gracias además a las entradas de ETF respaldados por oro, que la semana pasada alcanzaron un máximo en cinco años de 74 millones de onzas de oro por valor de 105.000 millones de dólares. Esto es todavía no obstante 17,7 millones menos que el máximo histórico de 92 millones de onzas de oro que tenían los ETFs en 2011, en el punto álgido de la crisis de la deuda de la eurozona.

“El oro como un activo de rendimiento cero se verá aún más atractivo frente a un activo que está garantizado a perder dinero”, señala en declaraciones a Financial Times Paul Wong, un ex gerente senior de carteras de Sprott Asset Management.

Los inversores han recurrido al oro en lugar de a los bonos para protegerse de cualquier caída en el mercado de valores de EEUU, ya que sigue alcanzando máximos históricos, apunta por su parte George Milling-Stanley, jefe de la estrategia de oro de State Street Global Advisors. “La mejor noticia en los mercados financieros es el extraordinario rendimiento del mercado de valores estadounidense, pero también es lo que me hace despertar a las tres de la mañana sudando”, señala.

“El mercado de bonos no está actuando como una cobertura fiable contra la debilidad de la renta variable de la manera que todo el mundo esperaba y no ha operado de esa manera desde 2008. El oro está proporcionando mejor protección contra la potencial debilidad de la renta variable ahora mismo que los bonos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro vuelve a brillar en los mercados ante el miedo a la recesión y los recortes de tipos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace