Categorías: Mercados

El oro se encamina a su mejor año desde 2010 pese a la tregua en la guerra comercial

El precio del oro prosigue una racha alcista que dura ya cuatro días y supera de nuevo la barrera de los 1.500 dólares por onza, a pesar de que las tensiones comerciales entre EEUU y China parecen estar en retroceso. El metal precioso acumula en lo que va de año una subida del 17%, encaminándose a su mejor ejercicio en los mercados desde 2010.

El metal amarillo encadena ya cuatro jornadas consecutivas al alza, su mejor racha desde octubre, y alcanza su precio más alto en siete semanas, ligeramente por encima de los 1.500 dólares por onza. Así, llegaba a alcanzar en la jornada asiática los 1.505,62 dólares, el precio intradía más alto desde el 5 de noviembre.

El rally llega con los inversores dudando de si la pausa de la Reserva Federal estadounidense en el recorte de tipos se mantendrá en 2020 tras tres recortes en 2019. “Sin un giro ‘dovish’ de la Reserva Federal, es poco probable que el oro tenga ganancias explosivas, pero parece que el mercado está tratando de forjar un nuevo rango de operaciones más alto”, explica Stephen Innes, estratega jefe del mercado asiático en AxiTrader, en una nota recogida por Bloomberg. La tendencia actual “es una señal muy favorable para los ‘toros’ de oro”, añade.

El oro ha subido un 17% este año, lo que supone el mejor resultado desde 2010, ya que los inversores han valorado los beneficios de buscar refugio entre los vaivenes de la guerra comercial entre EEUU y China y el relajamiento de los principales bancos centrales del mundo. Por ahora, el rally sigue incluso después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, haya señalado que el acuerdo comercial con China está “hecho”.

“Hay que tener cuidado ya que los mercados de lingotes podrían ser extremadamente volátiles, dado el bajo perfil de liquidez del mercado, especialmente a la baja, ya que las noticias comerciales siguen siendo positivas y los mercados de valores siguen escalando nuevas alturas”, avisa Innes.

De cara al nuevo año, hay opiniones encontradas sobre las perspectivas del oro. A principios de este mes, JP Morgan Chase aconsejaba apostar por una bajada del metal precioso a medida que la economía mundial cobre impulso. Sin embargo, Goldman Sachs y UBS ven que los precios subir hasta los 1.600 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro se encamina a su mejor año desde 2010 pese a la tregua en la guerra comercial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

42 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace