Valores Refugio

El oro se desploma bajo los 4.000 dólares por onza: primer tropiezo tras su rally histórico

El metal dorado cae un 3,4% y acumula un retroceso del 9% en una semana por el optimismo ante la cumbre Trump–Xi y la fortaleza del dólar.

Oro
Oro

La onza de oro troy bajó este lunes hasta los 3.972 dólares, su nivel más bajo desde comienzos de octubre. La caída llega tras el repunte del optimismo en los mercados por el próximo encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping y ante la posibilidad de que la Reserva Federal vuelva a recortar tipos de interés.

Después de meses de ascensos ininterrumpidos que llevaron al oro a superar los 4.000 dólares por onza, el metal refugio inicia un periodo de corrección. La cotización retrocedió este lunes un 3,4% respecto al cierre anterior, marcando su primera caída relevante desde que comenzó la llamada fiebre del oro de 2025.

Factores que explican la corrección

El descenso responde a una combinación de factores: el fortalecimiento del dólar estadounidense, la mejora del sentimiento inversor ante la próxima cumbre entre EEUU y China y el ajuste técnico tras meses de subidas históricas.

El mercado interpreta la caída del oro como una pausa natural tras meses de compras récord impulsadas por bancos centrales y fondos de inversión

Aunque la expectativa de un nuevo **recorte de tipos** por parte de la Reserva Federal suele favorecer al oro —al tratarse de un activo sin rendimiento—, la reacción actual sugiere que el mercado ya había anticipado esa posibilidad.

El rally de 2025, en cifras

El precio del oro ha vivido un año excepcional. En marzo superó los 3.000 dólares por onza, y el 8 de octubre rebasó por primera vez los 4.000 dólares, alcanzando un máximo histórico de 4.381 dólares. Desde entonces, acumula un descenso de más del 9%, aunque en lo que va de año la revalorización supera el 52%.

Fecha aproximada Precio (dólares/onza) Comentario
Enero 2025 2.900 Inicio del rally
Marzo 2025 3.000 Supera el umbral histórico
Octubre 2025 (8 oct.) 4.381 Máximo histórico
Octubre 2025 (27 oct.) 3.972 Caída bajo los 4.000 US$

La cita Trump–Xi y el papel del dólar

El retroceso del metal coincide con la expectativa de que la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, prevista para este viernes en Corea del Sur, calme las tensiones comerciales. Además, el repunte del dólar frente a las principales divisas presiona a la baja la demanda de oro, al encarecerlo para los inversores internacionales.

Los analistas apuntan a que, si la cumbre arroja resultados positivos, el oro podría seguir ajustándose a corto plazo. Sin embargo, la persistencia de incertidumbres geopolíticas y la política monetaria flexible mantienen un suelo elevado para su cotización.

Si los bancos centrales reducen sus compras, el precio del oro podría consolidarse en torno a los 3.800–4.000 dólares a corto plazo

Bancos centrales e inversores, en el foco

Durante los últimos años, los bancos centrales han incrementado sus compras de oro hasta niveles récord, como parte de su estrategia de diversificación frente al dólar. La duda ahora es si mantendrán ese ritmo con precios tan altos.

La caída del oro por debajo de los 4.000 dólares marca un punto de inflexión en un año de fuertes oscilaciones. Aun con la corrección, el metal dorado sigue siendo uno de los activos más rentables de 2025 y mantiene su papel como refugio frente a la volatilidad financiera mundial.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.