Mercados

El oro rompe récords y supera los 3.300 dólares por onza ante la incertidumbre global

A la par, la plata también muestra una tendencia alcista, consolidando el interés de los inversores por los metales preciosos como valores refugio.

El oro se dispara y alcanza niveles nunca vistos

Este 16 de abril, a las 8:17 hora de Moscú (GMT+3), los futuros del oro para junio en la bolsa Comex de Nueva York se cotizaban en 3.303,59 dólares por onza troy, lo que representa un incremento del 1,95% respecto al cierre anterior. Esta cifra marca un hito histórico en el mercado de metales preciosos, consolidando la tendencia alcista que comenzó a principios de año.

El oro sube un 1,95% y alcanza los 3.303,59 dólares por onza, marcando un récord sin precedentes

La plata también se suma al rally alcista

El mercado de la plata también refleja una evolución positiva. El contrato de futuros de mayo registró un ascenso del 0,55%, situándose en 32,475 dólares por onza esta mañana. Aunque menos pronunciada que la del oro, esta subida confirma que los inversores están recurriendo cada vez más a los metales preciosos como cobertura ante la volatilidad.

El papel de la geopolítica y la economía global

El aumento acelerado del precio del oro tiene su origen en varios factores clave. Entre ellos destacan:

  • La inestabilidad derivada de las guerras comerciales entre potencias como EEUU y China.

  • La creciente debilidad del dólar, motivada por políticas monetarias expansivas y la pérdida de confianza de los mercados.

  • El interés de los bancos centrales por acumular reservas en oro ante la incertidumbre global.

Desde el pasado 11 de abril, el oro ya había roto la cota de los 3.200 dólares por onza, lo que encendió las alarmas sobre un posible cambio estructural en los activos preferidos por los grandes inversores.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro rompe récords y supera los 3.300 dólares por onza ante la incertidumbre global

Carlos Moyano

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace