El oro rompe récords y supera los 3.300 dólares por onza ante la incertidumbre global
Oro

El oro rompe récords y supera los 3.300 dólares por onza ante la incertidumbre global

La creciente desconfianza hacia el dólar y las tensiones económicas internacionales impulsan el valor del metal precioso a máximos históricos.

Oro
Oro

El precio del oro alcanzó este miércoles un nuevo máximo histórico al superar la barrera de los 3.300 dólares por onza troy, en medio de un contexto global marcado por la incertidumbre económica, las guerras comerciales y la creciente desconfianza en el dólar estadounidense.

A la par, la plata también muestra una tendencia alcista, consolidando el interés de los inversores por los metales preciosos como valores refugio.

El oro se dispara y alcanza niveles nunca vistos

Este 16 de abril, a las 8:17 hora de Moscú (GMT+3), los futuros del oro para junio en la bolsa Comex de Nueva York se cotizaban en 3.303,59 dólares por onza troy, lo que representa un incremento del 1,95% respecto al cierre anterior. Esta cifra marca un hito histórico en el mercado de metales preciosos, consolidando la tendencia alcista que comenzó a principios de año.

El oro sube un 1,95% y alcanza los 3.303,59 dólares por onza, marcando un récord sin precedentes

La plata también se suma al rally alcista

El mercado de la plata también refleja una evolución positiva. El contrato de futuros de mayo registró un ascenso del 0,55%, situándose en 32,475 dólares por onza esta mañana. Aunque menos pronunciada que la del oro, esta subida confirma que los inversores están recurriendo cada vez más a los metales preciosos como cobertura ante la volatilidad.

El papel de la geopolítica y la economía global

El aumento acelerado del precio del oro tiene su origen en varios factores clave. Entre ellos destacan:

  • La inestabilidad derivada de las guerras comerciales entre potencias como EEUU y China.

  • La creciente debilidad del dólar, motivada por políticas monetarias expansivas y la pérdida de confianza de los mercados.

  • El interés de los bancos centrales por acumular reservas en oro ante la incertidumbre global.

Desde el pasado 11 de abril, el oro ya había roto la cota de los 3.200 dólares por onza, lo que encendió las alarmas sobre un posible cambio estructural en los activos preferidos por los grandes inversores.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.