El oro rompe la barrera de los 4.350 dólares y marca un nuevo récord histórico
Metales Preciosos

El oro rompe la barrera de los 4.350 dólares y marca un nuevo récord histórico

Las expectativas de recortes de tipos en EEUU y la búsqueda de refugio disparan la cotización del metal precioso.

Oro
Oro

El precio del oro alcanzó este viernes un nuevo máximo histórico, al superar los 4.350 dólares por onza troy, impulsado por las previsiones de recortes de tipos en EEUU y un renovado interés de los inversores por los activos refugio ante la incertidumbre económica global.

El rally del oro, que ya acumula varias semanas de avances consecutivos, refleja el creciente escepticismo de los mercados sobre la fortaleza del ciclo económico estadounidense y la evolución de los tipos de interés. La posibilidad de que la Reserva Federal inicie pronto un giro monetario ha reforzado las compras en el metal, mientras la plata también registra subidas más moderadas.

Máximos históricos en la bolsa de Nueva York

A las 4:16 GMT, los futuros de diciembre del oro en la bolsa Comex de Nueva York se situaban en 4.377,44 dólares, un 1,69% más que el jueves, con un incremento diario de 72,84 dólares. El nuevo récord intradía alcanzó los 4.391,69 dólares por onza, el nivel más alto jamás registrado.

El oro mantiene una trayectoria ascendente imparable, impulsada por la expectativa de recortes de tipos y el nerviosismo de los inversores

Por su parte, los futuros de plata con entrega en diciembre avanzaban un 0,19%, hasta los 53,395 dólares por onza, consolidando su mejor nivel desde 2012.

Factores que explican el repunte

El principal motor del ascenso del oro es la expectativa de un cambio de rumbo por parte de la Reserva Federal de EEUU, que podría comenzar a bajar los tipos de interés antes de fin de año. Un entorno de tipos más bajos suele favorecer al oro, al reducir el coste de oportunidad de mantener activos sin rendimiento.

El mercado descuenta ya un primer recorte de tipos de la Reserva Federal, lo que fortalece la demanda del metal

A esta dinámica se suma la persistente incertidumbre geopolítica, con nuevos focos de tensión en Oriente Medio y la ralentización económica en China, que están incentivando las compras de oro como activo seguro.

Cotización de metales preciosos

Metal Contrato diciembre Precio (USD/onza) Variación diaria
Oro Comex 4.377,44 +1,69%
Plata Comex 53,395 +0,19%

El papel de los bancos centrales y los fondos

El apoyo adicional proviene de las compras sostenidas de los bancos centrales, especialmente en Asia, que mantienen un ritmo récord de acumulación de reservas. También los fondos cotizados en oro (ETF) han recuperado entradas netas tras meses de salidas, reflejando un renovado apetito institucional.

Los bancos centrales y los fondos de inversión consolidan el oro como escudo frente a la volatilidad financiera

Los analistas apuntan que, si se confirma el giro monetario de la Fed y persisten las tensiones globales, el metal podría escalar hacia la zona de 4.500 dólares antes de fin de año.

Perspectivas: un refugio cada vez más caro

A corto plazo, el desafío para los inversores será gestionar la volatilidad que suele acompañar a los máximos históricos. No obstante, el consenso del mercado mantiene su visión positiva: el oro sigue siendo el activo refugio por excelencia ante la desaceleración global y la incertidumbre política.

Más información

Sede del FMI
La institución insta al Gobierno a abordar los problemas de la vivienda por sus efectos sobre la sociedad y el crecimiento.
Guerra Comercial entre China y EEUU
El presidente de EEUU anunció hace unos días un arancel adicional del 100% a China, así como controles en la exportación de software procedente de Pekín.
Banco Central Europeo BCE
El BCE y Eurostat publican nuevos datos sobre el equilibrio exterior y el sector de la construcción en Europa, mientras China difunde su PIB del tercer trimestre y las ventas minoristas de septiembre.