Categorías: Mercados

El oro no encuentra techo tras romper la barrera de los 2.000 dólares aupado por la incertidumbre global

La incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y su impacto en la economía, así como el debilitamiento del dólar y las renovadas tensiones entre Estados Unidos y China, con las presidenciales estadounidenses de fondo, han impulsado al alza la cotización del oro hasta un nuevo máximo histórico por encima de la barrera de los 2.000 dólares por onza, ampliando al 35% la revalorización del metal precioso en lo que va de año.

Después de haber superado por primera vez la cota de los 2.000 dólares este martes, en la sesión de hoy la onza de oro estiraba sus máximos históricos hasta alcanzar un precio récord de 2.055,79 dólares, aunque posteriormente moderaba su escalada hasta los 2.047 dólares por onza.

La escalada del precio del oro coincide con la publicación en los últimos días de las primeras estimaciones del impacto de la Gran Reclusión provocada por la pandemia de Covid-19 en las economías occidentales durante el segundo trimestre del año, con desplomes históricos del PIB del 12,1% en la eurozona y del 9,5% en Estados Unidos, mientras que China iniciaba el despegue con una expansión del 11,5%.

De este modo y a pesar del elevado endeudamiento de las economías, la posibilidad de nuevos rebrotes del virus mantiene abierta la posibilidad de que los gobiernos y bancos centrales se vean forzados a introducir nuevas medidas de estímulo, con el consiguiente impacto en las cotización de las monedas.

«Los inversores continúan evaluando las perspectivas de mayor estímulo económico para combatir las consecuencias de la pandemia, a medida que caen los rendimientos reales de EEUU», apuntan los analistas de Monex Europe, para quienes el atractivo del oro como reserva de valor se fortalece, «ya que los mercados se enfrentan a la perspectiva de una prolongada recuperación global y a la degradación de las monedas fiduciarias tras la notable expansión monetaria y fiscal».

Paralelamente, las tensiones entre Estados Unidos y China, que habían quedado en segundo plano durante los meses de confinamiento, han vuelto a cobrar protagonismo ante las amenazas de Washington a empresas tecnológicas chinas como Huawei o TikTok.

En este sentido, Steven Dunn, responsable de ETF de Aberdeen Standard Investments, defiende que el rally del oro hasta los 2.000 dólares «ha sido ciertamente impactante, pero no es una sorpresa», ya que la combinación de la escalada de tensiones entre EEUU y China y los temores sobre el impacto económico de la pandemia «han proporcionado mucho combustible para la subida y no parece probable que ninguno de los dos factores se vaya a disipar a corto plazo».

«A medida que los inversores siguen enfrentando la volatilidad y la incertidumbre, el atractivo de los activos refugio seguros como el oro y la plata sólo aumentará», afirma el experto.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro no encuentra techo tras romper la barrera de los 2.000 dólares aupado por la incertidumbre global

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

35 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace