Mercados

El oro bate su récord histórico y supera los 3.400 dólares la onza

El metal precioso continúa su escalada en los mercados internacionales. A las 06.12 GMT de este lunes, los futuros del oro para junio en la bolsa Comex de Nueva York se cotizaban a 3.400,44 dólares por onza, lo que supone un incremento del 2,16% (72,04 dólares) respecto al cierre anterior. Por su parte, la plata también se revalorizó, subiendo un 1,22% y situándose en 32,868 dólares por onza para los contratos de mayo.

El oro alcanzó los 3.400 dólares por onza, su máximo histórico, ante la creciente tensión geopolítica.

Valor refugio ante la incertidumbre global

El ascenso del oro y la plata refleja el creciente interés de los inversores por los activos refugio, impulsados por un contexto marcado por el deterioro de las relaciones internacionales y los conflictos armados sin resolución clara.

La incertidumbre en Ucrania, tras la expiración de la tregua de Pascua, refuerza la demanda de activos refugio como el oro.

Uno de los principales factores que alimentan esta tendencia es el estancamiento del conflicto entre Rusia y Ucrania. La tregua unilateral de 30 horas declarada por el Kremlin con motivo de la Pascua expiró en la medianoche del domingo sin señales de una posible extensión, lo que agrava el escenario bélico.

Guerra comercial entre EEUU y China: recrudecimiento de los aranceles

En paralelo, las tensiones comerciales entre EEUU y China han vuelto a agitar los mercados. El pasado 9 de abril, la Administración Trump anunció una moratoria de 90 días sobre los llamados aranceles recíprocos. No obstante, se mantienen aranceles elevados para sectores clave:

  • Tasa universal del 10% para la mayoría de importaciones.

  • Gravamen del 25% para acero, aluminio, coches y autopartes.

  • Exenciones provisionales para componentes electrónicos como chips, móviles y portátiles.

Las guerras comerciales entre EEUU y China se intensifican con nuevos aranceles y represalias cruzadas.

Sin embargo, las importaciones chinas serán penalizadas con aranceles del 145% y en algunos casos hasta del 245%, en respuesta a las medidas similares tomadas por Pekín, que desde el 12 de abril impone una tasa del 125% a los productos estadounidenses.

La geopolítica y los mercados: un binomio explosivo

El presidente de EEUU, Donald Trump, expresó este domingo su esperanza de que Moscú y Kiev alcancen un acuerdo la próxima semana. Pero ni la situación en el Este de Europa ni la escalada arancelaria con China dan señales de contención. Esta combinación explosiva refuerza la desconfianza de los mercados y empuja a los inversores hacia los metales preciosos como herramienta de protección frente al riesgo.

Fecha Precio del oro (USD/onza)
2025-04-11 3250.00
2025-04-12 3272.31
2025-04-13 3293.83
2025-04-14 3312.82
2025-04-15 3335.76
2025-04-16 3357.90
2025-04-17 3379.85
2025-04-18 3385.29
2025-04-19 3392.00
2025-04-21 3400.44

Acceda a la versión completa del contenido

El oro bate su récord histórico y supera los 3.400 dólares la onza

Mateo Morilla

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace