Mercados

El oro bate máximos históricos y alcanza los 2.160 dólares

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, poco después de conocer el mercado la decisión del BCE, el metal precioso ha llegado a subir ese 0,75%, a 2.164,78 dólares la onza, aunque por la tarde los avances se moderaban al 0,2%, situándose el oro en los niveles de los 2.150 dólares.

En lo que va de año, el oro acumula una revalorización del 4,3%, si bien los avances se han concentrado especialmente esta semana -desde el cierre del pasado viernes el oro sube un 3,5%- al son de las declaraciones y movimientos de los bancos centrales a propósito de cuándo y con qué intensidad llegarán los tipos de interés.

En concreto, tras una revisión a la baja de las previsiones ‘macro’ en cuanto a la actividad y la inflación, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha señalado en la comparecencia posterior que junio será la reunión clave para bajar los tipos de interés. De su lado, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, apuntó ayer ante el Congreso de ese país que ve probable que el organismo empiece a bajar los tipos de interés este año si la economía estadounidense “evoluciona como se espera”.

Además, Powell ha incidido en ese mensaje hoy frente al Senado al apuntar que ve “probables” bajadas de interés este año con la muletilla habitual de supeditar esa decisión a una inflación que se \»acerque de manera sostenida al objetivo del 2%.

Tras este carrusel de declaraciones, el oro llegó a subir ayer un 1% y alcanzó máximos -perforados hoy- en los 2.150 dólares, rompiendo a su vez los máximos del martes en los 2.141 dólares. Previamente a ello, habría que remontarse al pasado 4 de diciembre, cuando tocó los 2.135 dólares, para encontrar los máximos de la onza de oro.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro bate máximos históricos y alcanza los 2.160 dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace