Categorías: Mercados

El oro alcanza un nuevo máximo histórico en plena escalada de tensión entre EEUU y China

La escalada de tensión entre EEUU y China lleva al oro a alcanzar un nuevo máximo histórico, superando el récord anterior de septiembre de 2011, ante la creciente demanda del preciado metal como refugio ante las últimas turbulencias. Jornada de cautela mientras en las bolsas a la espera de la avalancha de resultados trimestrales de esta semana.

El oro subía 1,6% a un máximo histórico de 1.943 dólares por onza, superando un pico alcanzado en septiembre de 2011, después de que las tensiones entre EEUU y China hayan impulsado el atractivo de los activos de refugio seguro, especialmente los que no están vinculados a ningún país específico. El metal amarillo también se ha visto favorecido por la agresiva flexibilización monetaria en todo el mundo desde que la pandemia sumió a la economía mundial en una recesión.

En el mercado de divisas, las tensiones llevan al dólar a debilitarse frente a sus principales pares internacionales. El euro subía un 0,4% frente al billete verde hasta un tipo de cambio de 1,1697 dólares, alcanzando un máximo en 22 meses, después de que además el acuerdo europeo sobre un fondo de recuperación haya apoyado en las últimas jornadas el sentimiento hacia la moneda común. Frente al yen, el dólar bajaba un 0,5% y se situaba en mínimos de cuatro meses en 105,605 yenes por dólar.

En cuanto al precio del petróleo, los futuros del Brent de referencia en Europa bajaban un ligero 0,05% hasta los 43,32 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense se mantenían estables en 41,29 dólares.

En las bolsas, apertura mayoritariamente a la baja en Europa después de que la semana pasada se cerrase con saldo negativo. El Ibex 35, principal índice de la bolsa madrileña retrocedía un 0,94% en los primeros compases de la negociación. Retrocesos de entre el 0,2% y el 0,3% para el Cac parisino y el Mib milanés, mientras que en Frankfurt el Dax lograba subir un ligero 0,2%. En Londres, el Ftse 100 se dejaba un 0,22%.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro alcanza un nuevo máximo histórico en plena escalada de tensión entre EEUU y China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace