Categorías: Internacional

El órdago de May deja a los conservadores sin mayoría absoluta

Las elecciones en Reino Unido han supuesto todo un jarro de agua fría para Theresa May, que ha fracasado en su intento por aumentar la mayoría heredada por David Cameron. La decisión de la primera ministra británica de adelantar los comicios para afrontar en mejor posición la negociaciones sobre el Brexit no ha salido como ella esperaba. El Partido Conservador ha ganado pero ha perdido la mayoría absoluta.

Según la BBC, el partido de May no llegaría a los 326 escaños que permiten gobernar sin necesidad de pactar. Los conservadores lograrían 318 asientos frente a los 261 de los laboristas de Jeremy Corbyn, aunque aún no ha terminado el escrutinio.

Los tories pierden de esta manera una docena de representantes respecto a las elecciones de 2015, mientras que los de Corbyn ganan 29, convirtiéndose de esta manera en el verdadero ganador de esta cita en las urnas. Pocos se esperaban que el laborista consiguiera tan buen resultado.

La diferencia entre ambos, según el mencionado medio, es de poco más de 50 diputados. Algo que puede cambiar en las próximas horas, cuando se conozca el dato final.

Lo que sí está claro es que la apuesta de Theresa May por adelantar los comicios ha sido un fracaso. Los laboristas han perdido la mayoría absoluta y la gobernabilidad en el Reino Unido está ahora en el aire.

Los nacionalistas escoceses también salen derrotados de esta cita en las urnas. El SNP liderado por Nicola Sturgeon sufre un duro revés y pierde 21 escaños, quedándose con 35 asientos en el Parlamento. Los Liberal Demócratas consiguen 12 ‘sillones’ y el Partido Unionista (DUP) 10. En cuanto al UKIP se queda por el momento sin representación y perdería a su único representante.

‘Parlamento colgado’

El Reino Unido tendrá, tras estas elecciones, un Parlamento en el que ninguna fuerza política ha logrado mayoría absoluta, algo que no ocurría desde 2010. Esto se conoce con el nombre de ‘Parlamento colgado’. Es decir, ninguna formación podrá gobernar en solitario y necesitará el apoyo de otro partidos.

Acceda a la versión completa del contenido

El órdago de May deja a los conservadores sin mayoría absoluta

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace