Contraportada

El Oporto reconoce que hubo «contactos informales» en los que rechazó entrar en la Superliga

«Hubo contactos informales de algunos clubes, pero no prestamos mucha atención por dos razones. La primera es que la Unión Europea no permite un torneo cerrado de partidos como en la NBA, por ejemplo. Como la Federación Portuguesa de Fútbol está en contra de esto, y como parte de la UEFA, no podemos participar en nada que esté en contra de los principios y normas de la Unión Europea y la UEFA», señaló en rueda de prensa.

Además, el mandatario luso aseguró que tiene «muchas dudas» de que el proyecto pueda seguir adelante sin la aprobación de la UEFAy la FIFA. «Si eso sigue adelante, algo de lo que tengo muchas dudas, la UEFA -como institución- no se terminará y seguro que seguirá teniendo competiciones. Debe reconocerse que los eventos organizados por la UEFA son los eventos oficiales. No nos preocupa estar o no; estamos en la ‘Champions’ y esperamos seguir estándolo durante muchos años», indicó.

En este sentido, el club portugués, dos veces campeón de Europa (1987 y 2004), se posicionó junto a otros equipos que han dicho no a la nueva competición. «Miramos para los que están al otro lado, como el Bayern, el Ajax o el PSG. Si estamos incluidos en la UEFA, no podemos pensar que si alguien se va tengamos que ir tras él», concluyó.

Esta madrugada, doce clubes europeos, entre ellos el Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, anunciaron la fundación de una Superliga, que estará compuesta por un total de 20 equipos. Al proyecto también se han unido los italianos Juventus, AC Milán e Inter de Milán y los ingleses Liverpool, Manchester United, Manchester City, Chelsea, Tottenham y Arsenal.

Previamente, la UEFA, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), LaLiga, la Federación Inglesa de Fútbol (FA), la Premier League, la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y la Lega Serie A habían criticado el «cínico proyecto» de creación de la Superliga, que según ellos solo busca «el interés propio de unos pocos» en un momento en el que es imprescindible «la solidaridad», y anunciaban que tomarían «medidas» si se llevase a cabo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Oporto reconoce que hubo «contactos informales» en los que rechazó entrar en la Superliga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace