El oleaje mantiene en riesgo a La Coruña, Gerona y Baleares

El tiempo

El oleaje mantiene en riesgo a La Coruña, Gerona y Baleares

Las temperaturas subirán, salvo en Baleares y en las zonas de la meseta norte, donde tenderán a bajar ligeramente.

Mar agua costa
El oleaje mantendra en situación de riesto a La Coruña, Menorca (Baleares) y Girona, donde podrían registrarse olas de hasta tres metros según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En la mitad noroeste peninsular los cielos estarán nubosos o cubiertos y con precipitaciones en Galicia, extremo noroeste de Castilla y León, Cantábrico oriental y Pirineos. En general, este miércoles la AEMET ha pronosticado precipitaciones localmente persistentes en el oeste de Galicia y vientos fuertes o con intervalos de fuerte en el Ampurdán, Baleares, Galicia, Alborán, bajo Ebro y áreas del interior del tercio oriental peninsular. En el resto de la meseta Norte y del Cantábrico no se descartan precipitaciones débiles dispersas, que serán más probables hacia los sistemas Central e Ibérico. Las precipitaciones tenderán a cesar a lo largo del día excepto en Galicia, en cuyo extremo occidental serán localmente persistentes. En el resto de la vertiente atlántica se esperan cielos nubosos aunque de manera progresiva se irán abriendo claros en el resto de la vertiente atlántica, sin descartar alguna lluvia débil en las montañas del este y sureste de la meseta Sur. Los cielos estarán despejados en el entorno del mar de Alborán y habrá intervalos nubosos de tipo medio y alto en el resto del área mediterránea. En Canarias predominarán los cielos poco nubosos o despejados y aumentarán a intervalos de nubes altas en el oeste. La cota de nieve subirá a lo largo del día hasta los 2.000 metros. En cuanto a las temperaturas, salvo en Baleares y en las zonas de la meseta norte, donde tenderán a bajar ligeramente, las temperaturas máximas suben, de forma notable en el cuadrante noreste peninsular, mientras que las mínimas también subirán y se mantendrán las heladas solo en zonas altas de Pirineos. Finalmente, los vientos soplarán de componente oeste en la Península y Baleares y serán fuertes o con intervalos de intensidad fuerte en el litoral gallego y, al principio, en el Ampurdán, Menorca, Mallorca, mar de Alborán e interior del tercio oriental peninsular. Alisios en Canarias.

El oleaje mantendra en situación de riesto a La Coruña, Menorca (Baleares) y Girona, donde podrían registrarse olas de hasta tres metros según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En la mitad noroeste peninsular los cielos estarán nubosos o cubiertos y con precipitaciones en Galicia, extremo noroeste de Castilla y León, Cantábrico oriental y Pirineos.

En general, este miércoles la AEMET ha pronosticado precipitaciones localmente persistentes en el oeste de Galicia y vientos fuertes o con intervalos de fuerte en el Ampurdán, Baleares, Galicia, Alborán, bajo Ebro y áreas del interior del tercio oriental peninsular.

En el resto de la meseta Norte y del Cantábrico no se descartan precipitaciones débiles dispersas, que serán más probables hacia los sistemas Central e Ibérico.

Las precipitaciones tenderán a cesar a lo largo del día excepto en Galicia, en cuyo extremo occidental serán localmente persistentes. En el resto de la vertiente atlántica se esperan cielos nubosos aunque de manera progresiva se irán abriendo claros en el resto de la vertiente atlántica, sin descartar alguna lluvia débil en las montañas del este y sureste de la meseta Sur.

Los cielos estarán despejados en el entorno del mar de Alborán y habrá intervalos nubosos de tipo medio y alto en el resto del área mediterránea.

En Canarias predominarán los cielos poco nubosos o despejados y aumentarán a intervalos de nubes altas en el oeste.

La cota de nieve subirá a lo largo del día hasta los 2.000 metros. En cuanto a las temperaturas, salvo en Baleares y en las zonas de la meseta norte, donde tenderán a bajar ligeramente, las temperaturas máximas suben, de forma notable en el cuadrante noreste peninsular, mientras que las mínimas también subirán y se mantendrán las heladas solo en zonas altas de Pirineos.

Finalmente, los vientos soplarán de componente oeste en la Península y Baleares y serán fuertes o con intervalos de intensidad fuerte en el litoral gallego y, al principio, en el Ampurdán, Menorca, Mallorca, mar de Alborán e interior del tercio oriental peninsular. Alisios en Canarias.

Más información

Antes del primer ladillo: En una entrevista publicada este domingo, “Von der Leyen” subraya que existe una “hoja de ruta clara” para el día…
2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes por negociación —divisas y derivados de tipos— mantienen su…
El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma además que la relación entre cannabis y salud mental…