Internacional

El OIEA reconoce un aumento en los niveles de radiación en Chernóbil pero descarta una «gran amenaza»

«Hubo un aumento de los niveles de radiación, pero no se trata de una situación que pueda evaluarse como una gran amenaza para las personas o el medio ambiente, en el momento en que realizamos estas mediciones», ha explicado el director general del organismo, Rafael Grossi.

Este informe del OIEA se da después de que un equipo de inspectores visitara el lugar para brindar apoyo técnico tras la retirada de las tropas rusas, que durante los primeros compases de la guerra en Ucrania ocuparon la planta nuclear.

De hecho, las Fuerzas Armadas rusas ocuparon el lugar durante cinco semanas, antes de que el Ejército ucraniano anunciara haber recuperado el control. Tras esto, varios informes apuntaron a la posibilidad de que los soldados rusos hubieran sufrido exposición a la radiación, según apunta la agencia alemana DPA.

En este contexto, el director general del OIEA ha reconocido que se han detectado niveles de radiación más alto de lo normal en el interior e inmediaciones de las trincheras excavadas por los soldados rusos.

«Claramente, no es un lugar para hacer un picnic o excavar», ha reconocido con cierta ironía Grossi, quien ha reconocido que en la actualidad la mayor preocupación del OIEA reside en Zaporiyia, ubicada en el sureste y bajo dominio ruso.

Por su parte, el Kremlin ha denunciado «informes sin fundamento» lanzados desde occidente en los que se acusa a Rusia de presuntos «saqueos» y de los mencionados aumentos en la radiación de la zona de Chernóbil.

«Tenemos todas las pruebas necesarias, incluidos fotos y vídeos que dejan claro que las acusaciones del régimen de Kiev contra nosotros no se basan en nada», ha señalado la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova.

Acceda a la versión completa del contenido

El OIEA reconoce un aumento en los niveles de radiación en Chernóbil pero descarta una «gran amenaza»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace