Internacional

El OIEA reclama un alto el fuego en Zaporiyia ante una situación “cada vez más precaria”

El director general de la agencia, Rafael Grossi, ha señalado que el personal que sigue aún en la central tras la visita de la semana pasada le ha comunicado que la situación es “grave” tras la destrucción de la infraestructura energética de la que depende la zona.

Un bombardeo sobre la planta térmica de Energodar ha dejado a la localidad “sin agua, sin energía, sin saneamiento” y, según Grossi, es “poco probable” que, con el actual nivel de ataques, la central nuclear pueda tener una fuente 2fiable” de suministro que garantice el funcionamiento de instalaciones críticas.

Debido a esta incertidumbre, la empresa que opera la central “está considerando el cierre del único reactor que sigue operativo”, lo que haría que toda la planta dependiese de los generadores de emergencia para seguir adelante con un funcionamiento “vital” en términos de seguridad.

Grossi también teme que, habida cuenta de que las circunstancias son “cada vez más duras”, se reduzca el personal en las instalaciones, recoge Europa Press.

Es una situación insostenible”, “completamente inaceptable”, en palabras del máximo responsable del OIEA, que la semana pasada encabezó la misión de expertos que visitó la zona y reclamó la creación de una zona de seguridad sin ataques de las dos partes.

Grossi ha insistido en este llamamiento, pidiendo “el cese inmediato de todos los bombardeos en toda la zona”. “Es la única manera de asegurar que no tenemos que hacer frente a un accidente nuclear”, ha sentenciado.

Acceda a la versión completa del contenido

El OIEA reclama un alto el fuego en Zaporiyia ante una situación “cada vez más precaria”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace